Reminiscencias: Santa Fe y Bogotá

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Reminiscencias: Santa Fe y Bogotá
Autor
Cordovez Moure, José María
Año
1945
Lugar de publicación
Bogotá
Editorial
Kelly
Sección
Historia
Tema
Contenido
PROLOGO por don Roberto Mac-Doual.NO HAY BURLAS CON EL HONOR-La noción de probidad-Don juan Tenorio-Los seductores-El respeto a la mujer-Don Juan Bautista Silva-Sus condiciones morales y aspecto físico-Un conflicto con el Gobernador Acebedo Tejada-Ricardo Vanegas-Su carrera política-Sus relaciones con don Juan Silva y su familia-Elprincipio del drama-Ricardo Vanegas y la hija de don Juan Silva-Descubre éste el secreto ultraje inferido a su honor-Relato del padre-Silva pide a Vanegas reparación-Burla de Vanegas -Vanegas propone a Silva un duelo-Silva se niega a aceptarlo-Bogotá en espectativa de un lance-Silva espera a su ofensor en la calle del comercio-La tragedia-Muerte de Vanegas-Juzgamiento y absolución de don Juan Silva-Don Juan Silva se hace respetar de un Jefe municipal que pretende atropellar su propiedad.LA CONSPIRACIÓN DEL 25 DE SEPTIEMBRE DE 1828-Antecedentes-La autoridad y el derecho de los gobernantes-Las condiciones de los diferentes pueblos para el gobierno-El sistema democrático en Sur América-El principio y desarrollo de la Independencia-Síntomas de división en la Gran Colombia-Las diferentes condiciones de las tres Repúblicas-La Vicepresidencia de Santander-El fusilamiento de Infante-La sublevación de páez-Pérfidas sugestiones del doctor Miguel Peña-Cartas célebres del General Santander.El libertador en el Perú-Proyectos de monarquía-La Constitución Boliviana-Regreso del Libertador a Colombia-La amenaza de la dictadura-El eclipse del numen de Bolívar-El abrazo de Bolívar y Santander en Tocaima-El recibimiento en Bogotá-Desgraciado incidente con el General Ortega-Intemperancia del lenguaje del Libertador-Cruel ofensa a Santander-El libertador sigue a Venezuela-La gestación de los grandes partidos-Las renuncias del Libertador y del General Santander-La convocatoriade la Convención de Ocaña-Deplorable actitud de los diputados-Conflictos y disolución de la Convención-Los padres de familia(?)de Bogotá ofrecen la dictadura al Libertador -Bolívar acepta el poder omnímodo-Proclamas y decretos-El libertador Presidente organiza la dictadura-El Ministerio-Un personaje siniestro: Urdaneta-La dictadura se inicia con relativa calma-Principio de la turbación-El ejemplo de Chile para derrocar a O'Higgins-Los comienzos de la conspiración-La Sociedad Filológica-Don Ezequiel Rojas, Luis Vargas Tejada,Pedro Celestino Azuero-El doctor Juan Francisco Arganil-Horment,Carujo, y Zuláibar-El General Santander nombrado ministro en Washington-Planes de asesinato-Se presipitan los acontecimientos-Nombres de los conjurados-Los sucesos del 25 de septiembre-Ultima reunión de los conjurados-El asalto a Palacio-Doña Manuela Sáenz salva al Libertador-Muerte del Coronel Fergusson-El ataque al cuartel del Vargas-El General Padilla-Muerte del Coronel Bolívar-Retirada de los conjurados-El libertador en brazos de sus amigos-La ovación del pueblo-El arranque de magnanimidad y olvido-Relato del General Posada-Los consejeros del rigor.La suerte de los conjurados-Carujo oculto por un fraile-Don Mariano Ospina de criado-Vargas Tejada y Acebedo-Pedro Celestino Azuero perdido por su segunda madre-Horment y Zuláibar-El capitán Rudesindo Silva.Urdaneta inicia su obra-Interés en complicar a Santander y Padilla-Los decretos de 23 de febrero y 26 de septiembre-Lista completa de los sindicados.El desaliento de los conjurados-Condesión de Horment-Declaración de Zuláibar-Declaración de Azuero-Sentencia del cionsejo de Guerra-El segundo juicio del coronel Guerra-Declaración del General Padilla-Declaración del coronel Guerra-Sentencia de Urdaneta contra el Coronel Guerra-Sentencia contra el General padilla-Injusticia de la sentencia contra Padilla.Análisis de la sentencia contra el coronel Guerra,con los datos del proceso original.La capilla delos primeros condenadosa muerte-La ejecución-La actitud de los condenados-Silva,Galindo y López-Valor de Horment y de Zuláibar-La capilla de Padilla y Guerra-Guerra se niega a acusar a Santander -Repugnante actitud del Libert
Idioma
Español
Tipo
Libro