Disquisiciones sobre filología castellana

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Disquisiciones sobre filología castellana
Autor
Cuervo, Rufino José
Año
1948
Lugar de publicación
Buenos Aires
Editorial
Librería y editorial "El Ateneo"
Sección
Lexicografía y lingüística
Tema
1. ESPAÑOL
Contenido
Nota preliminar, por Luis Alfonso. Muentra de un diccionario de la lengua castellana. Estudios filológicos. I Sobre la forma he que pasa por imperativo de haber. II. Sobre los usos del sufijo -O en castellano. III Sobre el carácter del infinitivo. Obbservaciones sobre el Diccionario de la Real Academia Española. I observaciones generales. Observaciones particulares. Tentativas etimológicas. Aguantar. Amagar. Arrojar. Atril. Lóbrego. Lubricán. [Carta a don Camilo Ortúzar]. Las segundas personas de plural en la conjugación castellana. I Inflexiones originalmente graves. II Inflexiones origibnalemnte esdrújulas. III Inflexión en tes. IV Otras formas analógicas V. Disquisiciones sobre ortografía y pronunciación castellanas. [I]. B V. Ç z. S SS. X J G H . II. nOTA. los casos enclíticos y proclíticos del pronombre de tercera persona en castellano. I El uso. II Los gramáticos. III Metástesis del imperativo plural. Lindo. El elemento popular en el Diccionario de la Academia Española. Mana y maná. ¿Maguer o maguer? Carta prólogo [sobre ortología castellana de nombres propios] Acentuación de las voces hebreas en castellano. Apéndice, por Fernando Antonio Martínez. I Variantes de estudios filológicos. Variantes de Observaciones sobre el diccionario sobre el Diccionario de la Real Academia Española. III Observaciones finales.
Idioma
Español
Tipo
Libro