Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
Arte de hablar: gramática filosófica de la lengua castellana
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
Arte de hablar: gramática filosófica de la lengua castellana
Autor
Benot, Eduardo
Año
1921
Lugar de publicación
Madrid
Editorial
Librería de los sucesores de Hernando
Sección
Lexicografía y lingüística
Tema
1. ESPAÑOL - GRAMÁTICA
Contenido
Notas biográficas. El EXMO. Sr. D. Eduardo Benot por José Torres Reina. Prólogo por José Torres Reina. Parte primera. Prenociones. Sección 1. a de los signos. Sección 2. a. Combinaciones elocuentes. Sección 3.a del verbo. Sección 4. a. relaciones del substantivo con el verbo. Sección 5. a. Adverbios, ablativos y desinencias verbales. Sección 7.- a Combinación de combinaciones. Sección 8. a Especialidades. Sección 9. a anormalidades. Parte segunda formas de las combinaciones de sentido cabal e independiente, Sección I. a Estudio especial de verbos, nominativos, acusativos y dativos. Sección 2. a Formas reflejas.- Generalidades. Sección 3. a. Formas reflejas.- Particularidades. Sección 4. a voz pasiva con el signo «SE». Sección 5. a Dativos. Parte tercera. Sistemas oracionales. Sección I. a Sistema oracional de carácter adjetivo. Sección 2. a Complejos de carácter adverbial. Sección 3. a Parte Cuarta. Sistema desinencial. Sección I. a Conjugación por reflexiones. Secciones por conceptos. Sección 2. a Conjugaciones por conceptos. Sección 3. a Conjugación de las entidades sin sentido cabal ni independiente de carácter substantivo. Sección 4. a. Sección 5. a. Conjugación de las entidades sin sentido cabal, ni independiente de carácter adverbial.