Los duendes del lenguaje

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Los duendes del lenguaje
Autor
Benot, Eduardo
Año
S/A
Lugar de publicación
Madrid
Editorial
Mariano Núnez Samper, Editor-Librero
Sección
Lexicografía y lingüística
Tema
1. ESPAÑOL - SINTAXIS \ 2. ESPAÑOL - PRONOMBRE \ 3. ESPAÑOL - VOZ
Contenido
Prólogo. Parte Primera. Sección Primera. Capítulo Primero. Construcción reflexiva.- Nominativo-Agente. Capítulo II. Construcción reflejo-deponente. Capítulo III. Construcción reflexivo.- Nominativo en las cláusulas de lo adventicio. Capítulo IV. Construcción adventicio-personal. Parte Primera. Sección segunda. Capítulo primero. Construcción reflexivo-pasiva. Capítulo II. Antigüedad de la concordancia de número entre el Verbo y el Normativo-paciente (acusativo de la voz activa). Capítulo III. Igual concordancia de número entre el Verbo y el Normativo-paciente en las lenguas neo-latinas. Capítulo IV. Verdades oficio del signo SE. Capítulo V. Construcción pasiva en absoluto.-Eliminación del Nominativo, y Verbo en singular, enunciación de un acusativo indubitable. Capítulo VI. Desaparición de ambigüedades en lo pasivo absoluto. Capítulo VII. Condensación de lo adventicio y lo pasivo. Capítulo VII. Verbos-frase. Capítulo IX. Idiotismos construidos con el signo SE. Capítulo X. Combinaciones pasivas del SE. Parte Segunda. Formas pseudo-reflejas. Capítulo Primero. Dativos de daño o provecho y de finalidad. Capítulo II. Dativos de posición. Capítulo III. Dativos pasionales y expletivos. Capítulo IV. Anfibologías y sentidos equívocos. Apéndice. I. II. III. IV. V. VI
Idioma
Español
Tipo
Libro