Gramática de la lengua castellana (Tercer Grado)

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Gramática de la lengua castellana (Tercer Grado)
Autor
Montoliu, Manuel de
Año
1947
Lugar de publicación
Barcelona
Editorial
I. G. Seix y barral Hnos,. S. A.- Editores
Sección
Lexicografía y lingüística
Tema
1. ESPAÑOL - GRAMATICA
Contenido
Nota preliminar. Introducción. Primera parte. Las oraciones y su estructura. Leeción primera. Oraciones: Ideas. Frases.- Pensamientos. Oraciones.- Clases de oraciones.- Conversación de oraciones afirmativas en negativas y viceversa.- Conversación de oraciones afirmativaas en interrogativas.- Ortografía. Punto y mayúscula.- Signios de interrogación y admiracón.- Prosodia. Tono.- Acento. Lección II. Sujeto y predicado: Partes de la oración.- Sujeto y prediado en las oraciones imperativas.- Posición del sujeto.- Omisión del sujeto.- Sujetos compuestos.- Sujeto impersonal.- Sujeto indeterminado. Lección III. Substantivo y verbo: Ideas y palabras..- Lógica y grámatica.- Substantivo y verbo.- Sujeto siemple o substantivo y sujeto complejo.- Verbo y predicado.- Verbos de acción, ser, estado y sentimiento.- Frases verbales.- Verbo "ser".- Verbos transitivos o intransitivos.- Verbos, ya transitivos, ya intransitivs.- Verbos activo y pasivo. Lección IV. Complementos: verbos de predicación completa.- Verbos de predicación incompleta.- Complementos. Clases de complementos. Atributo subjetivo.- Complementos objetos.- Objeto direto.- Atributo subjetivo.- Varios complementos con verbo.- Varios verbos con un complemento.- Posición de los complementos. - Sumariio. Tipo de oraciones. Lección V. Elementos modficadores: Modificadores. Su naturaleza.- Frases y cláusulas modificadoras.- Clases de cláusulas.- Complemento y modificadores.- Análisis.- Diagramas. KLección VI.- Frases cláusulas como sujetos.- Cláusulas como complementos.- Cláusulas como apositivos. Lección VII. Elementos independientes: su naturaleza.- Clases de elementos independientes.- Vocativos.- Interjecciones.- Paréntesis.- Ortografí.- Sumario de los miembros de la oración. Lección VIII. Oraciones simples, complejas y compuestas: Oraciones simples.- Oraciones complejas- Oraciones compuestas.- Oraciones compuestas clasificadas.- Palabras de enlace.- Ortografía. Como.- Pausas.- Punto y coma.Lección IX. Figuras de construcción: Sintaxis. Construcción.- Elipsis.- Pleonasmo.- Hipérbaton. Segunda parte. Las partes de la oración. Lección X. Las partes de la oración.-. Estudio general: clasificación de las palabras.- Nombres o substantivos.- Significación de los nombres.- Pronombres.- Adjetivos.- Artículos.- Adverbios.- Preposiciones.- Conjunciones.- Interjecciones.- Infinitivos y participativos.- Palabras de varios sentidos. Lección XI. Substantivos.- Clasificación: Clases de substantivos.- Nombres propios.- Ortografía.- Nombres propios de persona.- Nombes comunes,. Nombres colectivos.- Nombres abstractos. Género: Definición.- Clases de género.- Procedimientos para la formación der femenino.- Reglas para distinguir el género en los nombres. Número: Definición.- procedimientos para la formación del plueral.- Plural de los nombres compuestos.- Nombres que carecen de singular. Persona.- Construcción: Sumario de las construcciones del substantivo.- Substantivaciones.- Análisis del nombre. Lección XII. Formación de las palabras: Flexión, derivación y la composición.- Primer procedimiento de formación de palabras. Flexión.- Declinación. Casos.- Sugundo procedimento de formación de palabras. Derivación.- Derivados regulares e irregulares.- Tercer prcedimiento de formación de palabras. Composición. Lección XIII. Pronombres personales: Definición. Pronombres personales: Uso de los pronombres personales.- Construcción del pronombre personal. Pronombres personales enclíticos.- Combinación de dos pronombres personaes enclíticos. Combinación de tres pronombres enclítucos Pronombres posesivos: Sunaturalea. Cuadros de los pronombres posesivos: Formas con o sin artículo.- Diferencia entre adjetivos y pronombre posesivos. - Usos de suyo.- "Mi","tu", pronombres personales o adjetivos posesivos. Pronombres demostrativos: su naturaleza. Cuadro de los pronombresdesmostrativos: Pronombres demostrativos compuestos.- Diferencia entre pronombres y adjetios demostrativos.- "El", "la", "lo", pronombres demostrat
Idioma
Español
Tipo
Libro