Gramática Castellana para Primer Curso. Tomo I.

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Gramática Castellana para Primer Curso. Tomo I.
Autor
Viteri Durand, Alberto. Lemos G., Luis Enrique.
Año
1952
Lugar de publicación
Quito (Ecuador).
Editorial
Talleres Graficos "Minerva"
Sección
Lexicografía y lingüística
Tema
1. ESPAÑOL - GRAMATICA
Contenido
Sintaxis o Arquitectura de la Lengua. La Oración Simple. Sumario: Sintaxis o Arquitectura de la Lengua. 1.- Nociones generales: etimología, definicicón , divisió y partes.- Sintaxis de la oración simple; Sintaxis de la oración compuesta. Concepto de idea y palabra; juicio y oración; frase y pensamiento; clásula y período. 2.- Oración simple: el sujeto, verbo y predicado, diversas clases, omisión del sujeto. La concordancia con el verbo. 3.- Oración simple : el verbo: a) según la índole o elmnetos: subtantivas, transitivas, intransitivas, reflesivas, reciprocas, impersonales; b) según el modo o forma: enunciativas, interrogativas, admirativas, exhortativas. 4.- Oración simple: los complementos: a) del nombre: determinativo y adtributivo (especificativo y explicativo); b) del verbo: directo, indirecto y circuntancial. Sintaxis. concepto de idea y palabra; juicio y oración; pensamiento y clásula. Estudio de la oracion simple, su estructura: partes de consta. Diversas clases de sujeto. El atributo o predicado: sus diversas clases. Omisión del sujeto. Ejercicios. Composición: (El 12 de octubre). Estudio de la concordancia.- Sus diversos casos: del artículo y del adjetivo con el substantivo; del sujeto con el verbo; del relativo con el antecedente; del sujeto con el verbo en voz pasiva con SE. Estudio de la concordancia. Diversos casos de conocrdancia. Conocordancia de substantivo con adjetivo. Casos de la primera clase de concordancia. Concordancia del sujeto con el verbo. Casos de la sengunda clase de concordancia. El voseo Concordancia del relativo con el antecendente. Casos de la tercera clase de concordancia. concordancia de sujeto y verbo en voz pasiva con SE. Composisción (el dia de difuntos). Estudio del régimen. Estudio de la construcción. En la consrrución se observará. Construción inversa, irregular o figurada. Composición (la navidad). Oración simple por su forma o modo (cuadro sinoptico). Ejercicios. Composición ( el año nuevo). La oración simple según la índole del verbo o por sus elementos 8 cuadro sinoptico). Oraciones de verbo copulativo, oraciones transitivas y oraciones intransitivas. Oraciones del verbo en voz pasiva. Composición (Eugenio espejo). Oraciones impersonales.- Oracones unipersonales. El verbo haber es unipersonal. El verbo hacer es unipersonal. Empleo de los verbos haber y hacer. Composicón (la Batalla de Tarqui). Oraciones con reflexivo.- Oraciones de reciproco.- Oraciones del verbo en forma perifrastica. Ejercicios. Composición ( la vida en mi colegio). Oración simple: Los complementos: a) del nombre: determinativo (especificativo y explicativo9; y b) del verbo: directo, indirecto y circunstancial. Paalbras que pueden desempeñar el oficio de complementos del verbo. Qué verbos pueden llevar los tres complementos.- Comlementos directos con o sin preposición A (ecusativo).- De cómo se distingue si una palabra es complemento directo o indirecto (acusativo o dativo).- De cómo se distingue si la preposicón A es dativo, acusativo o ablativo. Composición ( La Batala de Pinchincha). Empleo de los verbos ser y estar en sus diferentes usos y significados. La partícula SE y sus diversos oficios como pronimbre reflexivo como signo de pasiva, como signo de impersonalidad y como inflexión de los verbos ser y saber. Locuciones intercaladas. Ejercicicos de oraciones simples analizadas logicamente. Composición (el trabajo).La Oación Compuesta. Semario: 1.- Oración compuesta: agrupación de oraciones por yuxtaposición y coordinación: copulativas, disyuntivas, enumerativas, adversativas, ilativas.2.- Oración compuesta.: agrupación de oraciones por subordinación: subordinación adjetiva de relativo.- Subordinación. sujetiva, terminativa. 3.- Oración compuesta: subordinación substantivia: circinstanciales: finales, temporales, modales, comparativas, concesivas, condicionales, causales, locales. Clasifiacación de la oración compuesta(cuadro sinoptico). Oración compuesta. Ejercicicos. Composición. (un desafio de futbol). O
Idioma
Español
Tipo
Libro