Gramática española

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Gramática española
Autor
Fernández, Salvador
Año
1951
Lugar de publicación
Madrid
Editorial
Manueales de la Revista de Occidente
Sección
Lexicografía y lingüística
Tema
1. ESPAÑOL - GRAMÁTICA
Contenido
Prólogo. Nómina de autores. Bibliofrafía. Primera Parte. Naturaleza y función de los sonidos. Capítulo I.- Las unidades fónicas. 1Grupo fónico, 3. 2 Sílaba, 5. 3 Acento de intensidad, 6. 4 Tono y grupo melódico, 8. 5 Los sonidos, 9. 6 Voz y articulación, 11. 7 Articulación oclusiva, 13. 8 Artiiculaciones continuas, 15. 9 Fricativas, 16. 10 Vibrantes, 17. 11 Vocales, 18. 12 Zonas de la articulación, 19. 13 Otras clases de articulación. Liquidas y nasales, 21. 14 Articulación de las vocales, 22. 15 Articulación de vocales en la sílaba, 23. 16 La oración, 24. 17 La palabra, 25. Capítulo II.- La palabra aislada y la deimitación silábica. 18 La palabra aislada, 27. 19 Delimitación silábica, 28. 20 Diptongos interiores, 29. 21 Diptongos exteriores, 30. 22 Las vocales no sonánticas de los diptongos, 31. 23 Los diptongos ui y iu, 32. 24 Tono y acento en la palabra, 33. 25 Clases de hiato, 34. 26 El acento en la escritura, 34. 27 Diptongos decrecientes e hiato, 35. 28 Diptongos crecientes e hiato, 36. 29 Sinéresis, 38. 30 Inflexión tonal en los grupos vocálicos, 38. 31 Labilidad de las consonantes post-sonánticas, 39. 32 Interacción consonántica, 40. 38 Nasales implosivas, 42. 34 Fonemas condicionados, 42. 35 Consonantes en fin de palabra, 44. Capítulo III.- Los sonidos en la cadena sonora de la oración. Subordinación acentual y melódica. 36 Encadenamiento fonemático, 46. 37 Subordinación acentual, 47. 38 Sinalefa, 47. 39 Palabra átonas, 48. 40 Degradación, 47. 38 Sinalefa, 47. 39 Palabras átonas, 48. 40 Degradadación e incremento acentual, 49. 41 Dislocación del acento, 51. 42 Las consonantes en la cadena sonora de la oraci´n, 54. 43 Grupos geminados. 55. 44 El relieve melódico, 57. 43 Unidades melódicas, 59. 46 Las zonas de la entonación y la unidad melódica, 60. 47 Análisis de las unidades melódicas enunciativas, 62. 48 Entonación interrogativa, 63. 49 Entonación expresiva, 65. 50 La entonación apelativa, 68. Capítulo IV.- El origen de los sonidos. 51 Evolución histórica de las consonanates latinas continuas, 70. 52 Las oclusivas, 71. 53 Las vocales, 73. Capítulo V.- Función diacrítica y simbólica de los sonidos. 54 Función de los sonidos, 75. 55 El fonema, 77. 56 El sistema de los fonemas, 78. 57 Onomatopeya, 81. 58 Lenguaje imitativo, 82. 59 Algunas fórmulas, 83. 60 Grafías convencionales, 85. 61 Perserverancia en el sonido, 87. 62 La rima, 88. Segunda Parte. Naturaleza y función de las palabras. Capítulo VI.-El nombre. 63 Forma y variaciones, 91. 64 La acentuación del nombre, 94. 65 Apócope de los adjetivos, 96. 66 Sustantivo y adjetivo. Sustantivación, 98. 67 Sustantivación de adjetivos para designar personas, 99. 68 Sustantivos concretos y abstractos adjetivales, 101. 69 Naturaleza del adjetivo con preposiciones, 103. 70 Conde causal y limitativo, 105. 71 Un y lo con adjetivos, 107. 72 Lo+adjetivo y las fórmulas concurrentes, 110. 73 Otras sustantivaciones, 114. 74 Sustantivos adjetivados, 117. 75 Los nombres de colores, 120. 76 La gradación del adjetivo, 122. 77 Algunos fórmulas concurrentes, 125. 78 Complementos preposicionales del nimbre sustantivo, 129. 79 Complementos sustantivos con de, 132. 80 Complementos de nombre adjetivo, 135. 81 Complementos en la comparación, 137. 81 El adjetivo como complentos en la comparación, 137. 82 El adjetivo como complemento y su posición, 140. 83 Epithetum ornans, 143. 84 Dos esquemas típicos, 145. Capítulo VII.- Género y número del nombre. 85 Variación genérica del nombre, 149. 86 Generalidades. Los nombres epicenos, 150. 87 Nombre y denominación. Sustantivaciones, 152. 88 Nombres de personas en -o -a, 154. 89 Otras formas de nombre de persona, 157. 90 Derivados de neutros latinos, 158. 91 Los nombres de cosas. Cambios y vacilaciones genéricas, 162. 92 Femeninos sin referencias, 165. 93 La forma del plural, 167. 94 Nombres de cosa. Nombres de sustnacia, 171. 95 Nombres y singulares colectivos, 173. 96 Pluralia y singularia tantum, 175. 97 El plural en las locuciones, 179. 98 Oposición d
Idioma
Español
Tipo
Libro