Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
El parnaso oriental
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
El parnaso oriental
Autor
Montero Bustamante, Raúl
Año
1905
Lugar de publicación
Montevideo
Editorial
S/E
Sección
Literatura
Tema
1. Poesia uruguaya -- Colecciones
Contenido
Prólogo.- La poesía del Uruguay. Sus orígenes y su desenvolvimiento. Francisco Acuña de Figeroa. Nota. Himno Nacional de la República Oriental del Uruguay. Super Flumina Babilonis. Lamento patriótico. El Ajusticiado. A un coplero plagiario. Un calvo peludo. No perdonar ni al demonio. Empadronamiento. Toraida bombástica. Bartolomé Hidalgo. Npta. Diálogo patriótico. Manuel de Araucho. Nota. A la batalla de Ituzaingo. Adolfo Berro. Nota. El esclavo. El azahar. La ramera. El ruego de una madre. Canto de la prostituta. Dolor. La virgen bañandose. Juan Carlos Gómez. Nota. ¿Te asusta mi existencia?. A... A la esperanza. Desconsuelo. A la esposa de mi hermano. El tiempo. Ida y vuelta. Ruega. Reminiscencia. ¿Te olvidarás de mi?. La libertad. For ever. Bernardo P. Berro. Nota. Epístola a Doricio. Melchor Pacheco y Obes. Nota. El cementerio de Alegrete. Alejandro Magariños Cervantes. Nota. ¿Se fué?. Lo que sintió mi alma al divisar la costura uruguaya volviendo de Europa. Almas hermanas. En las piedras. La palma de sacrificio. Duda. Al pié del monumento de los 33 en la Agraciada. Pedro P. Bermúdez. Nota. Mater dolorosa. A la juventud uruguaya. Enrique de Arrascaeta. Nota. Alabanza al Señor. A una niña. Fermín Ferreira y Artígas. Nota. Rosa. María. Brisas. Heraclio C. Fajardo. Nota La maga. 30 de octubre. Carlos A. Fajardo. Nota. Pon tu espíritu hielo. Ramón de Santiago. Nota. Doloroso recuerdo. Audacias del genio. Flores de viejo. Rafael Ximénez. Nota. Fragmentos. Antonio Lamberti. Nota. ¡Dame más!. Siempre. Rima. La tocadora de arpa. Laurindo Lapuente. Nota. El honor de la Francia. Perú y Méjico. Eduardo G. Gordon. Nota. El trabajo. José Pedro Varela. Nota. Índice del hombre. ***. A... Victoriano E. Montes. Nota. El tambor de San Martín. El pintor de batallas. Aurelio Berro. Nota. Al monumento. A Rivadavia. Pan y lágrimas. José M. Sienra Carranza. Nota. A una paraguaya. Imposible. ***. Carlos María Ramírez. Nota. La guerra. Escritos en "Los Castigos" de Víctor Hugo. En las poesías de Berro. A un poeta cristiano. Gonzálo Ramírez. Nota. Saludo a la esperanza. A mi mejor amigo. Matías Behety. Nota. María. Las dos almas. Luis Piñero Del Campo. Nota. El canto de la calandria. Voces. Luis Melián Lafinur. Nota. Sarandí. Date Lilia. José Román Mendoza. Nota. Esperanza. Anacleto Dufort y Álvarez. Nota. Presentimiento. En el álbum de mi hermana. Vaguedad del deseo. Juan Zorrilla de San Martín. Nota. Fragmentos de Tabaré. El sueño de Artigas. La muerte de Zorrilla. En un álbum. Contrición. Bólidos. Noche en las ruinas. La leyenda patria. Tu y yo. La soledad. Rafael Fragueiro. Nota. Última ofrenda. Rondel. Media noche. Allegretto. Brindis. Recuerdos viejos. Joaquín De Salterain. Nota. Souvenir. Flores de Otoño. Otoñal. Manuel Herrero y Espinosa. Nota. Rima. A una monja. El beso. Brumas. Alcides De María. Nota. En la tumba de Artigas. El arriero y su mula. Alberto Flangini (Hijo). Nota. El beso maternal. Horas de duelo. ¡Llorando!. Once años. ¡Imposible!. Constantino Becchi. Nota. Al sol de la libertad. Orosmán Moratorio. Nota. Flor del monte. Camperita. Elías Regules. Nota. Mi tapera. Sin derecha. Flor del campo. Pedro Ximénez Pozzolo. Nota. Laureles. Puntos del sol. Transformación. Improvisación. Washington P. Bermúdez. Nota. ¡Anatema!. Los treinta dineros. La banda oriental. La vida. Canción. Carlos Roxlo. Nota. Un cuento de Anderson. Las doce. ¡Calla!. Inri. Intima. Sic transit. La tarde. Sin título. A solas. Gajos de yedra. En plena dicha. Sin nombre. Ella. En el camalote. Sin rumbo. Immer Bei Dir.