El libro de los plagios

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
El libro de los plagios
Autor
Astrana Marín, Luis
Año
S/A
Lugar de publicación
Madrid
Editorial
Imp. de G. Hernández y Galo Sáez
Sección
Literatura
Tema
Contenido
Dedicatoria. Al "libro de los plagios". A quien leyere. El libro de los plagios. Antecedentes. El ´Quijote, de Rodríguez Marín. "Sobre unos comentarios del "Quijote". Los atrevimientos (1) de un comentarista del "Quijote" de Rodríguez Marín. Cuatro líneas sobre policía literaria (2). "Sobre el "Quijote" de Rodríguez Marín. Dos palabras al Sr. Martínez Kreuzer (3). Ya han llegado los alabarderos. «Una carta de Rodríguez Marín». «Una carta de Astrana Marín». "Críticas literarias. Campañas difamatorias. Los plagios. «Los plagios ante el código». Quevedo, en el juzgado de guardia. Denuncia contra cejador por apropiarse la obra de Fenández - Guerra. La denuncia contra cejador. Habla de familia de Fenández-Guerra. «Carta de don Francisco de Quevedo Villegas a don Aurelio Fernández - Guerra. «La denuncia de Fernández - Guerra a Quevedo». «Asunto ruidoso. La denuncia contra Cejador. La glosa a la carta. «Aspectos españoles (1). Otra segunda catilinaria. «Asunto ruidoso. La denuncia contra Cejador. Glosa a la carta. Recuerdos a Cejador. Prosigue la labor sobre "El Quijote". Lo que es el plagio. Consideraciones sobre la originalidad. «La olma de Pedraza. Continúa el examen del "Quijote". Nuevas irreverencias, cantares y copias y variantes del texto original. Algunos plagíos del volumen tercero. La edición crítica. Para terminar. Profanaciones literarias. Martínez Sierra traductor de Shakespeare. Martínez Sierra usurpa cien versos a Moratín. La obra de Villaespesa. Serie no interrumpida de plagios. Plagios de un soneto de Camôes. Una novela usurpada. Casares y los académicos. Erratas principales.
Idioma
Español
Tipo
Libro