Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
El ingenio de Cervantes y la locura de Don Quijote
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
El ingenio de Cervantes y la locura de Don Quijote
Autor
Olmeda, Mauro
Año
1958
Lugar de publicación
México
Editorial
Editorial Atlante
Sección
Literatura
Tema
1. Cervantes Saavedra, Miguel de 1547-1616 El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
Contenido
Prologo. Capítulo I: Trescientos cincuenta años de estudios cervantinos. 1. Los elogios y las opiniones críticas. 2. La caracterización de los personajes del Quijote. 3. Escenas y dialogos. 4. La significación ideológica y los valores literarios del Quijote. 5. La primera y la segunda parte. Capítulo II: La caballeria medioeval y los libros de caballeria. 1. Las novelas de caballería. 2. Desarrollo de los libros de caballería en España. 3. El Quijote y los libros de caballería. 4. Evolución de las ideas literarias que condujo al contenido ideológico de los libros de caballería. 5. Reflejos paródicos del código del honor caballeresco en el Quijote. 6. Reflejos paródicos del amor caballeresco en el Quijote. Capítulo III: Reflejos del pensamiento religioso en el Quijote. 1. La religión de Cervantes y de su época. 2. El erasmismo en España. 3. Reflejo de las ideas erasmistas en el Quijote. 4. La actitud de Cervantes respecto a la expulsión de los moriscos. Capítulo IV: Miscelánea renacentista. 1. Decadencia del humanismo. 2. El Renacimiento español. 3. La Edad de Oro y la novela pastoril. 4. Lo popular. 4. Las armas y las letras. Capítulo V: Las instituciones gubernamentales. 1. La burocracia española de la época de Cervantes. 2. La administración de justicia. 3. Los cuadrilleros de la Santa Hermandad. ***Nota***: Libro incompleto.