Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
Canción de orto -sonetario-.
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
Canción de orto -sonetario-.
Autor
Abdón Matamoros y S., Mariano
Año
1950
Lugar de publicación
Angelópolis
Editorial
Linotipografía "Primavera"
Sección
Literatura
Tema
Contenido
Peristillo. Canción de Ayer. Dogma de azul. Oración. ¡Oh, tus labios. Yo soy de aquellos seres. Bayadera. En el huerto de Luz. Acuarela. Arrullame con besos. ¡Oh, grandes ojos santos!. ¡Mujer!. Poema de los Rosicleres. ¡Dolor, santo dolor. ¡Señor!. ¿Recuerdas de las tardes?. Evocación. Palabra inconsutil. Es en vano. Visión panteísta. Poema de los Rosicleres. Con tus manos. Tarde a tarde. Pórtico de leda. Plasme el fruto de oro del gran cisne. ¡Amada: La vida. Tu nombre, oh, Leda. El tiempo, amada mía. Designos. Tiempo romántico. ¡Mujer!. Oblación. Llama Apostólica. Oración del pasado. Yo, Febo que alumbro. Amada: la vida. Ofrenda de sol. Elogio lirico a la mujer de provincia. Ditirambo a Dionisos. ¡Señor!. Elogio simbólico. Trino de símbolos. Angustia cisnica. Y tu, como gran caliz. Dejare de amarte. Ditirambo. Regia Afrodita. Tríptico de la locura infinita. Angustia cisnica. Yo te bendigo. Llegue tarde. ¡Madre!. Queja blanca. ¡Señor!. ¡Como canta el poeta. ¡Canción de amanecer!. Alabanza lírica. A Mariano Abdón Matamoros. ¡Se lira de luceros!.