Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
Romancero de la guerra de independencia. Tomo II
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
Romancero de la guerra de independencia. Tomo II
Autor
Acuña, Manuel., et. al.
Año
1910
Lugar de publicación
México
Editorial
Imprenta de "El tiempo," de Victoriano Agüeros.
Sección
Literatura
Tema
1. Poesía mexicana -- Siglo XIX 2. México -- Historia -- Guerra de independencia, 1810-1821 -- Poesia
Contenido
Hidalgo, por Rafael Ruiz Rivera. Morelos, por Rafael Ruiz Rivera. Guerrero e Iturbide, por Rafael Ruiz Rivera. La Campana de Dolores. Leona Vicario, por Fulgencio Vargas. Villalpngín, por Mariano de J. Torres. Pablo Galeana, por Rafael del Castillo. Guadalupe Victoria, por el mismo. Treinta contra cuatrocientos, por Antonio de P. Moreno. San Agustín del Palmar, por Ezequiel A. Chávez. La Generala, por Juan N. Cordero. Hazaña de Mier y Terán, por Emilio de Arriola. Albino García, por Guillermo Prieto. El Pachón, por el mismo. Prisión y muerte de Matamoros, por el mismo. Ayala y sus dos hijos, por el mismo. Los Indios de Mexcala, por el mismo. Trujano, por el mismo. El Fuerte del Sombrero, por el mismo. La Toma de la Roqueta, por Ezequiel A. Chávez. ¡Abordaje!, por el mismo. La Redención de San Diego, por el mismo. La Batalla de Chichihualco, por el mismo. La Entrevista Iturbide y Guerrero, por Guillermo Prieto. Telolópan, por el mismo. Acatémpan, por el mismo. El Velader, por Miguel Salinas. Iguala, por Guillermo Prieto. Iturbide en Chapultepec, por José María Roa Bárcena. El Día de gloria, por Fulgencio Vargas.