Glosario Etimológico Taíno-Español Histórico y Etnográfico

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Glosario Etimológico Taíno-Español Histórico y Etnográfico
Autor
Perea, Juan Augusto. Perea, Salvador
Año
1941
Lugar de publicación
Mayagüez, (Puerto Rico)
Editorial
Tip. Mayeguez Printing
Sección
Lexicografía y lingüística
Tema
1. Español - Diccionarios - Taino \ 2. Taino - Etimología - Diccionarios
Contenido
Prefacio. Títulos completos de las obras citadas. Vocabularios Alegados. Los números se refieren a la Lista Bibliográfica que antecede. A. Partes del Cuerpo. Ojo. Desdentado. Nalgas, Anus. B. Naturaleza y Elementos sol. Luna. Cielo. Nube. Tempestad. mar. río. Manantial. Piedra. Maleza. Boscaje. LLanura. Vega. Isla. Región Cercanía. C. Hombre y Familia. Jefe. Jefe único. Hombre de la nobleza. Castas aristocráticas. Trabajador, cavador. Hachero, hombre de campo. Hombres vestidos. Amigo o federado (compadre). Batalla. CH. Casa, Ajuar y Utensilios. Casa. Poste. Pueblo. Tinglado en alto, etc. Labranza. Banqueta. Lecho Colgante. Garrote. Nave. Remo. Oro. Joya pectoral. Caratula. Zarcillo. Canción bailable. Tambor Manual. Cascabeles. Estadio de Pelota. Saya. Artesa o bandeja de madera. Cesta. Vasija, Cucharon. Cordelería. Torta de yuca. Torta fina de yuca. Horno. Cedazo.
Idioma
Español- Taíno
Tipo
Libro