Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
La Oración y sus Partes: Estudios de Gramática General y Castellana
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
La Oración y sus Partes: Estudios de Gramática General y Castellana
Autor
Lenz, Rodolfo
Año
1935
Lugar de publicación
Madrid
Editorial
Tip. Y Enc. de Senén Martín
Sección
Lexicografía y lingüística
Tema
1. Español - Gramática - 1870
Contenido
Prólogo. Prefacio a la segunda edición. Introducción. 1. Valor de la enseñanza gramatical.- 2. Denominaciones y definiciones.- 3. Gramática histórica y filosofía.- 4. Gramática general.- 5. Propósito de este libro.- 6. Reforma de la enseñanza gramatical. Capítulo I.- Antecedentes. 7. Definiciones antiguas de las partes de la oración: Andrés Bello.- 8. Definiciones de la Real Academia.- 9. Los términos ‘atributo’ y ‘predicado’.- 10. Antecedentes psicológicos: Wundt.- 11. Fundamentos de la lingüística.- 12. Resumen de la psicología de Wundt. Capítulo II.- La oración. 13. Definiciones antiguas de la oración.- 14. Definiciones modernas.- 15. Proposiciones incompletas.- 16. La oración.- 17. La palabra.- 18. Clasificación lógica de las palabras.- 19. Definición de la oración.- 20. La expresión de la relación gramatical.- 21. Clasificación fundamental de las oraciones.- 22. 1) La oración exclamativa.- 23. Oraciones: a) afectivas, b) imperativas.-24. 2) La oración declarativa.- 25. a) La oración atributiva.- 26. Diferencia entre sus cualidades.- 27. b) La oración predicativa.- 28. Valor de los posesivos.- 29. El verdadero ‘verbo’.- 30. Diferencia psicológica entre atributo y predicado. - 31. Asimilación de la frase atributiva a la predicativa.- 32. Frases atributivas sin verbo.- 33. Atributos como elementos secundarios.- 34. 3) La oración interrogativa.- 35. Clasificación general de las oraciones simples. Capítulo III.- Las partes de la oración. 36. Dificultad de una definición de la ‘palabra’.- 37. Unidad dudosa de la palabra.- 38. Palabra pronominales.- 39. Palabras de relación y determinación.- 40. Equivalentes de oración.- 41. Palabras enfáticas.- 42. Otros ensayos para definir la palabra.- 43. Dificultades referentes a la forma.- 44. Dificultades referentes al significado.- 45. Definición de la ‘palabra’.- 46. Clasificación de las palabras. Capítulo IV.- El substantivo. A. Función lógica del substantivo. 47. El significado del substantivo; conversión de categorías.- 48. Clasificación de los substantivos. B. Función gramatical del substantivo. 49. Enumeración de sus funciones.- 50. Unión aperceptiva de sujeto y predicado.. 51. Verbo neutro y transitivo, simple y doble.- 52. Confusión entre el acusativo y el dativo.- 53. Los tres casos gramaticales.- 54. La conjugación objetiva.- 55. La atracción de los complementos pronominales al verbo.- 56. Sujetos activos y pasivos.- 57. La voz pasiva en castellano.- 58. Definición de la declinación. C.- El número. 59. Diferentes modos de expresar el número en los substantivos. D.- El género gramatical. 60. La categoría gramatical del género.- 61. El neutro lógico.- 62. Clasificación de los substantivos según su valor.- 63.- Evolución del género gramatical indoeuropeo.- Anexo. 64. El género en castellano.- 65, Género natural de los animales.- 66. Género gramatical de los animales.- 67. Género gramatical de los demás substantivos.- 68. El género de nombres propios.- 69. Nombres de árboles y frutos.- 70. Singular y plural de neutros latinos.- 71. Definición del género gramatical en castellano.- .E.- Definición del substantivo. 72. Definición y resumen. F.- La substantivación. 73. La substantivación del adjetivo.- 74. Casos especiales (la derecha, la tangente, etc.- 75. La substantivación absoluta abstracta.- 76. La substantivación abstracta masculina.- 77. La substantivación de otros elementos.- 79. Proposiciones relativas con artículo. 80. Oreas proposiciones subordinadas substantivadas.- 81-84. Crítica de algunas teorías de Andrés Bello.- 85. Ventajas de la substantivación de proposiciones.- 86. Proposiciones incorporadas.- 87. El que con antecedente substantivo. Capítulo V.- El Adjetivo. A.- Significado del adjetivo. 88. Adjetivos calificativos y determinativos.- 89. Clasificación formal de los adjetivos.- 90. Adjetivos substantivales.- 91. Los Participios.- 92. Adjetivos substantivales.- 93. Adjetivos materiales.- 94. Adjetivos nominales.