Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
Cosas del Lenguaje: Etimología, Lexicología, Semántica
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
Cosas del Lenguaje: Etimología, Lexicología, Semántica
Autor
Casares, Julio
Año
1943
Lugar de publicación
Madrid
Editorial
Espasa-Calpe, S. A.
Sección
Lexicografía y lingüística
Tema
1. Español - etimología \ 2. Español - galicismos \ 3. Español.
Contenido
Prólogo. Escarceos Etimológicos: Bogavante. Runfla. Cubilete. Rama. Sobreasada. Oncejo. Oncejos, vencejos, aviones. Penata. Oncejera, honcijera y hondijera. ¿Boniato o buniato?. Batatas verdaderas y patatas que no lo son. Ensaladilla de tubérculos. Follón. Boycott, lock-out, etc.. Neologismos: Locutor. Mayestático. Autarquía. Agredir. Verificador. Continental. Hispanidad. Más sobre "Hispanidad". Hispanismo. Hispanidad en acción. Galicismos y Obras y Otras Locuciones Viciosas: Al reanudar la tarea. Puntos sobre las íes. Nido de abeja. Cotizar. Chauffeur. Utillaje. Souteneur. Despistar. Luthier. Charcutería. Pleno de. En pleno. The. Desvelar. Rango. Cosas a hacer y molinos a viento. El excelente actor que es. Charadas matrimoniales. Raid. Pipeline. Recital. Broadcasting. Miscelánea Léxico-Semántica: ¿Lubricar o lubrificar?. Mejala. Catedrática. Hostal. Femineidad. Zarragón. Noreste. Temblar las carnes. Tijeretas. Familiar. Los nombres gentilicios en el Diccionario. El cable de M. de C. La lógica del idioma.