Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
El ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha. Parte segunda. Tomo III
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
El ingenioso Hidalgo Don Quixote de la Mancha. Parte segunda. Tomo III
Autor
Cervántes Saavedra, Miguel de
Año
1804
Lugar de publicación
Berlín
Editorial
Enrique Frölich
Sección
Fondo antiguo
Tema
Contenido
Dedicatoria al conde de Lémos. Prólogo al lector. Tabla de los capítulos de este tomo. Cap. I. De lo que el Cura y el Barbero pasáron con Don Quixote cerca de su enfermedad. Cap. II. Que trata de la notable pendencia que Sancho Panza tuvo con la Sobrina y Ama de Don Quixote, con otros sucesos graciosos. Cap. III. Del ridículo razonamiento que pasó entre Don Quixote, Sancho Panza, y el Bachiller Sanson Carrasco. Cap. IV. Donde Sancho Panza satisface al Bachiller Sanson Carrasco de sus dudas y preguntas, con otros sucesos dignos de saberse y de contarse. Cap. V. De la discreta y graciosa plática que pasó entre Sancho Panza y su muger Teresa Panza, y otros sucesos dignos de felice recordacion. Cap. VI. De lo que le pasó á Don Quixote con su Sobrina y con su Ama, y es uno de los importantes capítulos de toda la historia. Cap. VII. De lo que pasó Don Quixote co su escudero, con otros sucesos famosísimos. Cap. VIII. Donde se cuenta lo que sucedió á Don Quixote, yendo á ver a su señora Dulcinea del Toboso. Cap. IX. Donde se cuenta lo que en él se verá. Cap. X. Donde se cuenta la industria que Sancho tuvo, para encantar á la señora Dulcinea, y de otros sucesos tan ridiculos como verdaderos. Cap. XI. De la extraña aventura que le sucedió al valeroso Don Quixote con el carro, ó carreta de las Cortes de la Muerte. Cap. XII. De la extraña aventura que le sucedió al valeroso Don Quixote con el bravo caballero de los Espejos. Cap. XIII. Donde se prosigue la aventura del caballero del Bosque, con el discreto, nuevo y suave coloquio, que pasó entre los dos escuderos. Cap. XIV. Donde se prosigue la aventura del caballero del Bosque. XV. Donde se cuenta y da noticia de quien era el caballero de los Espejos y su escudero. XVI. De lo que sucedió á Don Quixote con un discreto caballero de la Mancha. Cap. XVII. De donde se declaró el último punto y extremo, adonde llegó y pudo llegar el inaudito ánimo de Don Quixote, con la felicemente acabada aventura de los leones. Cap. XVIII. De lo que sucedió á Don Quixote en el castillo, ó casa del caballero del Verde Gaban, con otras cosas extravagantes. XIX. Donde se cuenta la aventura del pastor enamorado, con otros en verdad graciosos sucesos. Cap. XX. Donde se cuentan las bodas de Camacho el rico, con el suceso de Basilio el pobre. Cap. XXI. Donde se prosiguen las bodas de Camacho, con otros gustosos sucesos. Cap. XXII. Donde se da cuenta de la grande aventura de la cueva de Montesinos, que está en el corazon de la Mancha, á quien dió felice cima el valeroso Don Quixote de la Mancha. Cap. XXIII. De las admirables cosas que el extremado Don Quixote contó, que habia visto en la profunda cueva de Montesínos, cuya imposibilidad y grandeza hace que se tenga esta aventura por apócrifa. Cap. XXIV. Donde se cuentan mil zarandajas tan impertinentes, como necesarias al verdadero entendimiento desta grande historia. Cap. XXV. Donde se apunta la aventura del Rebuzno y la graciosa del Titerero, con las memorables adivinanzas del mono adivino. Cap. XXVI. Donde se prosigue la graciosa aventura del Titerero, con otras cosas en verdad harto buenas. Cap. XXVII. Donde se cuenta quienes eran Maese Pedro y su mono, con el mal suceso que Don Quixote tuvo en la aventura del Rebuzno, que no la acabó como él quisiera y como lo tenia pensado. Cap. XXVIII. De cosas que dice Benengeli, que las sabrá quien le leyere, si las lee con atención. Cap. XXIX. De la famosa aventura del barco encantado. Cap. XXX. De lo que le avino á Don Quixote con una bella cazadora. Cap. XXXI. Que trata de muchas y grandes cosas. Cap. XXXII. De la respuesta que dió Don Quixote á su reprehensor, con otros graves y graciosos sucesos. Cap. XXXIII. De la sabrosa plática que la Duquesa y sus doncellas pasáron con Sancho Panza, digna de que se lea y de que se note.