Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
Historia General de España compuesta, emendada y añadida por el padre Juan de Mariana de la compañía de Jesús, con el sumario y tablas. Tomo primero.
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
Historia General de España compuesta, emendada y añadida por el padre Juan de Mariana de la compañía de Jesús, con el sumario y tablas. Tomo primero.
Autor
Mariana, Juan de
Año
1794
Lugar de publicación
Valencia
Editorial
D. Benito Monfort
Sección
Fondo antiguo
Tema
1. España - Historia - Obras anteriores a 1800
Contenido
Prólogo de la Real Biblioteca. Prólogo del autor dirigido al rey católico de las Españas Don Philipe Tercero de este nombre. Los nombres de los autores de los quales se recogió esta obra. Tabla de los emperadores y de los reyes godos que fueron señores de España. Tabla de los capítulos de esta obra. Tomo primero. Libro primero. Capítulo primero. De la venida de Tubal, y de la fertilidad de España. Cap. II. Del asiento y circunferencia de España. Cap. III. De los montes y rios principales de España. Cap. IV. De dos divisiones de España, la antigua y la moderna. Cap. V. De las lenguas de España. Cap. VI. De las costumbres de los Españoles. Cap. VII. De los Reyes fabulosos de España. Cap. VIII. De los Geriones. Cap. IX. Del Rey Hispalo, y de la muerte de Hércules. Cap. X. De Hespero y Atlas, Reyes de España. Cap. XI. De Siculo Rey de España. Cap. XII. De diversas gentes que vinieron á España. Cap. XIII. De las cosas de Abides, y de la general sequedad de España. Cap. XIV. Comoo los Celtas, y los de Rhodas vinieron á España. Cap. XV. De la venida de los de Phenicia á España. Cap. XVI. Como los Cartagineses tomaron á Ibiza, y acometieron á los Mallorquines. Cap. XVII. De la edad de Argantonio. Cap. XVIII. Como los Phenicios trataron de apoderarse de España. Cap. XIX. Como los Cartagineses se levantaron contra los de Cádiz. Cap. XX. Como Saphon vino en España. Cap XXI. Como Himilcon y Hannon descubrieron nuevas navegaciones. Cap. XXII. De la navegacion de Hannon. Libro II. Capítulo primero. Que Hannon, y sus hermanos volvieron á su tierra. Cap. II. De las cosas por los Españoles hechas en Sicilia. Cap. III. Como la guerra de Sicilia se movió de nuevo. Cap. IV. De lo que hizo Hannon. Cap. V. De una embaxada que se envió á Alexandro Rey de Macedonia. Cap. VI. De la pimera guerra Púnica contra Cartago. Cap. VII. Como Amilcar vino otra vez á España. Cap. VIII. De lo que Asdrubal hizo. Cap. IX. De la guerra Saguntina. Cap. X. Del principio de la segunda guerra Púnica contra Cartago. Cap. XI. Como Anibal pasó en Italia. Cap. XII. De lo que sucedio por el mismo tiempo en España. Cap. XIII. De la batalla que se dió junto al lago Trasimeno. Cap. XIV. Como Publio Scipion vino á España. Cap. XV. Como Asdrubal no pudo entrar en Italia. Cap. XVI. Como los Cartagineses fueron maltratados en muchas partes de España. Cap. XVII. De una nueva guerra que se emprendió en África. Cap. XVIII. Como los Scipiones fueron muertos en España. Cap. XIX. Como Lucio Marcio reprimió el atrevimiento de los Cartagineses. Cap. XX. Como Publio Seipion tomó á Cartagena. Cap. XXI. Como Asdrubal Barchino fue vencido por Scipion. Cap. XXII. Como echaron los Cartagineses de España. Cap. XXIII. De otras cosas que Scipion hizo en España. Cap. XXIV. Como Scipion venció á Cartago en África. Cap. XXV. Como Marcio Porcio Caton siendo Cónsul vino á España. Cap. XXVI. De diferentes Pretores que vinieron á España. Libro III. Capítulo primero. Del principio de la guerra de Numancia. Cap. II. Como Publio Cornelio Scipion vino por Legado ó Lugarteniente á España. Cap. III. De la guerra de Viriato. Cap. IV. De lo que Cecilio Metello hizo en España. Cap. V. Como Viriato fué muerto. Cap. VI. Como resolvió la guerra de Numancia. Cap. VII. De la confederacion que el Cónsul Mancino hizo con los Numantinos. Cap. VIII. Como Caio Mancino fué entregado á los Numantinos. Cap. IX. Como Scipion hecho Cónsul vino á España. Cap. X. Como Numancia fué destruida. Cap. XI. De lo que sucedio en España despues de la guerra de Numancia. Cap. XII. Como se comenzó la guerra de Sertorio. Cap. XIII. Como Metello y Pompeyo vinieron á España. Cap. XIV. Como Sertorio fué vencido y muerto. Cap. XV. Como Pompeyo apaciguó á España. Cap. XVI. Como Cayo Julio César vino en España. Cap. XVIII. Como los Pompeyanos fueron en España vencidos. Cap. XIX. De lo que Longino hizo en España. Cap. XX. Como en España se hizo la guerra contra los hijos de Pompeyo. Cap. XXI. Como César volvió á Roma. Cap. XXII. Como despues de la m