Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
Revisión de la guerra entre México y los Estados Unidos
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
Revisión de la guerra entre México y los Estados Unidos
Autor
Abott Livermore, Abiel
Año
1958
Lugar de publicación
México
Editorial
Talleres Gráficos de la Nación
Sección
Historia
Tema
1. Estados Unidos -- Politica y gobierno -- Guerra con Mexico, 1845-1848 /2. México -- Historia -- Revolución, 1910-1920
Contenido
Prólogo del traductor. Noticia sobre el autor. Nota. Prefacio. Capítulo I. Instrucción. II. Circunstancias predisponentes para le guerra con México. III. El principal motivo de la guerra. IV. Pretextos para la guerra. V. Preparación de la guerra. VI. El principio y el fin de la guerra; argumentos para la paz. VII. Continuación del mismo asunto. VIII. Los gastos de la guerra. IX. La destrucción de la vida humana. X. El hospital y el campo de batalla. XI. Barbaries legítimas de la guerra. XII. Barbaries ilegítimas. XIII. Ejecuciones militares. XIV. Ilegalidades. XV. Daños políticos, de la guerra en el interior. XVI. Daños políticos de la guerra en el interior. XVII. Los nuevos territorios. XVIII. Nuevos planes de invasión y anexión. XIX. Gloria militar. XX. El verdadero destino de nuestro país. XXI. El castigo del estadista. XXII. Máximas de la guerra. XXIII. Literatura marcial. XXIV. La guerra y el hogar. XXV. Los vicios del campamento. XXVI. El espíritu de la guerra y el evangelio de Cristo. XXVII. Continuación del mismo asunto. XXVIII. Lecciones de la guerra. XXIX. Substitutos de la guerra. XXX. Pacificación del mundo. XXXI. Conclusión. Apéndice. Los acontecimientos históricos de la guerra. Notas del traductor. El imperialismo norteamericano y la anexión de Texas. Efectivos y estado de los ejércitos beligrantes. Consideraciones sobre la campaña. Las iniquidades de la guerra. Las mujeres piadosas. La heroína de Monterrey. Los ángeles de Buena Vista. Los poetas y la guerra. Los territorios adquiridos.