Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
Ensayo de semántica (Ciencia de las significaciones)
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
Ensayo de semántica (Ciencia de las significaciones)
Autor
Bréal, Miguel
Año
S/A
Lugar de publicación
Madrid
Editorial
La España Editorial
Sección
Lexicografía y lingüística
Tema
Contenido
Idea de este trabajo. Primera parte. Las leyes intelectuales del lenguaje. Capítulo I. La ley de especialidad. Capítulo II. La ley de repartición. Capítulo III. La irradicación. Capítulo IV. La supervivencia de las flexiones. Capítulo V. Falsas percepciones. Capítulo VI. De la analogía. Capitulo VII. Adquisiciones nuevas. Capítulo VIII. Extinción de las formas inútile. Segunda parte. Cómo se ha fijado el sentido de las palabras. Capítulo IX. Capítulo X. La restricción del sentido. Capítulo XI. Amplificación del sentido. Capítulo XII. La metáforas. Capítulo XIII. De las palabras abstractas y de la condensanción del sentido. Capítulo XIV. La polisemia. Capítulo XV. De una causa particular de polisemia. Capítulo XVI. Los nombres compustos. Capítulo XVII. Los grupos articuados. Capítulo XVIII. Cómo se dan nombres á las cosas. Tercera parte. Cómo se ha formado la sintaxis. Capítulo XIX. De las categorías gramaticales. Capítulo XX. La fuerza transitiva. Capítulo XXI. El contagio. Capítulo XXII. De algunos instrumento gramaticales. Capítulo XXIIII. El orden de las palabras. Capítulo XXIV. La lógica del lenguaje. Capítulo XXV. El elemento subjetivo. Capítulo XXVI. El lenguaje, educador del género humano.