Sobre la brecha: órgano del club de jóvenes revolucionarios cunduacanenses. Año I No. 3

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Sobre la brecha: órgano del club de jóvenes revolucionarios cunduacanenses. Año I No. 3
Autor
Quevedo, José, director
Año
1932
Lugar de publicación
Cunduacán, Tabasco, México
Editorial
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Tabasco – historia 2. Tabasco - historia- fuentes
Contenido
Editorial: las exposiciones significan progreso por el director. Colaboración: Importuno por Consuelo Marín Rosaldo. A la juventud revolucionaria de mi pueblo por Jesús Ble O. El patricio por J. F. Presenda. Lo que cuesta el amor a las mujeres feas por David Urzua. Himno al trabajo, letra de José Quevedo y música de Humberto de Dios V. A mi madre por Carmen C. Quero. Algunas canciones y huapangos con que deleitaran a la Sociedad los Trovadores cunduacanenses, durante su estancia en la Exposición Regional Tabasqueña: La canción regional. Adiós a los curas. Olvido. Flores tabasqueñas, música y letra de H. de Dios V. Sección antifanática: La ahijada del cura por José Quevedo. Notas sociales. Mejoras locales. ¿Cuál es el pueblo mejor gobernado? Versos por Antonio de Dios G. El ciudadano Ausencio C. Cruz. El ciudadano Daniel J. Castillo. Por qué son pobres (los pobres) por Orison Sweet Marden. Versos y dichos populares por Ejové Duqsoe. A mi hijita por José Quevedo. A los padres de familia por José Quevedo.
Idioma
Español
Tipo
Revista