Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
El Legionario: órgano de la legión de honor mexicana, número 6
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
El Legionario: órgano de la legión de honor mexicana, número 6
Autor
Jiménez de Lara, Arturo, director
Año
1956
Lugar de publicación
México
Editorial
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Tabasco- historia2. Tabasco- historia- fuentes
Contenido
Imagen de portada General Pedro Cornelio Colorado Calles, nació en Huimanguillo, Tab., el 23 de octubre de 1876. Fueron sus padres don Cornelio Colorado Castillo (quien tomó parte activa en el ejército Republicano combatiendo al invasor francés) y la Sra. María Eligia Calles Acosta. Siendo Gobernador Preconstitucional de Tabasco, fue asesinado por los sublevados a las órdenes del troglodita Gil Morales… Sumario. Editorial: recordación del padre de la patria en el 146 aniversario de nuestra Independencia. Página de nuestro director Hombres de la Revolución: Gral. de Div. Jesús J. Madrigal. Imagen del General Jesús J. Madrigal. Imagen del Coronel Jesús J. Madrigal. Septiembre de 1914. México, D. F. Imagen del Cabo 2º de Rurales del 27º Cpo. Rural. Jesús J. Madrigal. Octubre de 1912. México D. F. Imagen del Gral. Álvaro Obregón, Comandante en Jefe del Cpo. de E. del N. O. La esclavitud en Tabasco: documentos irrebatibles por el Gral. de Div. J. D. Ramírez Garrido. Imagen de izq. a derecha: el 3º, Lic. Francisco Santamaría cuando era Juez Tercero Penal y la prensa capitalina lo nombraba el Juez Lince, citado en estos artículos. Lo acompañan los abogados, hermanos Samuel, primero de la izq., y David Carpintero de la Llave, extrema derecha (1921). Gráfico Al centro: General Brig. José Merced Gamas, quien en 1910 participó como combatiente en Tabasco, contra los negreros extranjeros y nacionales, de cuya actitud se dice en esta serie de artículos. A su izq.: Capitán Antonio Priego, a su der.: Mayor Jesús Rocha Garibay, atrás: primero de la izq.: Capitán Francisco R. Sanlúcar. Ambos, oficiales tabasqueños. Imagen del entonces Corl. José Merced Gamas en la Central Fournier, Tab. en 1918, acompañando del entonces Mayor, ahora Brigadier Jesús Rocha Garibay, der. Reminiscencias históricas. Primer Centenario de la Independencia Nacional: Qué pensaban de México los diversos pueblos del mundo, por Gral. Brig. Gerardo Silva y Piña. ¡¡Septiembre!!, por el Tte. Corl. Lic. David Carpintero de la Llave. Los Tratados de Córdoba, por el Tte. Corl. Leg. David Carpintero de la Llave. Los Gobernantes de México, por el Capitán de Corbeta Luis Carrandi Romero. Ilustración de Don Nicolás Bravo perdona la vida dándole libertad a 300 prisioneros españoles. Antes había sido sacrificado D. Leonardo, su padre. ¡Nobleza sublime! Segundo ataque y toma de la plaza de Durango, Dgo., durante los días 17 y 18 de junio de 1913, por el Gral. de Brig. Adolfo Terrones Benitez. Imagen del Capitán 2º de Cab. Adolfo Terrones Benítez. La batalla de Tultitlan: Magnifico estudio etnológico Mendizabal- Núcleo olmeca y población nahoa -Los teochichimecas. El “Anónimo Mexicano”- Topiltzin- El año Ce Calli, por el general Rubén García. Imagen de la vista panorámica de la Ciudad de Guanajuato, Gto. Una vida al servicio de la patria, por el Capitán de Corbeta Luis Carrandi Romero. Imagen sentados: de der. a izq.: Cap. 1º Francisco Velázquez Ortega y Mayor Sixto Pérez. En pie 2º y 3º de izq. a der.: Capitanes Primeros de Ings. hermanos Ramiro, defensores de la Patria en 1847. Sentado, izq.: Teniente Coronel y pie, izq.: de texano, Coronel, Defensores de la Patria en 1862, no identificados. Anécdota del combate de El Carrizal, Chih.: El día 21 de junio de 1916, por el Tte. Corl. de Inf. Veterano y Legionario, Emilio Alegría Grajales. Imagen del Teniente Corl. de Inf. Emilio Alegría Grajales. Páginas de la Revolución, por el Gral. Rubén García. Heroicos Cadetes… por el Coronel de Inf. Juan José Amatt Bañuelos. Síntesis histórica de la integración de las defensas rurales en el país y su organización, por el Corl. de Inf. D. E. M. Agustín Hernández Ramos. Imagen de los elementos de Defensas Rurales del 46º Cpo. de Inf. en Jiquilpan, Mich. 20 de noviembre de 1955. Al frente su Comdte. Corl. de Inf. D. E. M. Maximiliano Cruz Martínez. Imagen de los Elementos del 46º Cpo. de Inf. 1ª Compañía. Imagen de los Elementos del 46º Cpo. 3ª Sección. Imagen de la Primera Compañía del 46º Cpo. de In