Índice escrito a mano por Francisco J. Santamaría. Una tarjeta que dice: “Enrique Montero”. Al dorso: un manuscrito. Una tarjeta que dice: “José María García”. Al dorso: Un manuscrito. Querida Amada, por Correa. Expediente poético. Si me iré a Méjico, por L. C. Vete, por A. C. Hay que pensarlo, por L. C. Herrar o quitar el banco, por A. C. No hay que impacientarse, por L. C. Ultima palabra, por A. C. Un tercero en discordia, por Lola Puig. Querella y providencia, por L. C. Quien poco habla poco yerra…, por Dolores Puig. Mi voto, por A. C. Otra providencia, por L. C. Pares o nones, por C. P. de G. Una esquela que dice, firmado por “Perfecto Vadillo”. Al dorso un escrito que dice. Viaje de Tacotalpa a esta. Ensaladilla, por Dn. Raofetitris. Historia amorosa. Trabajos del club de mutuo impulso. Advertencia. Alarme. Consulta, a nombre de las susodichas, por L. P. Contestación a L. P. 1°. Mi musa. 2. La incógnita. 3. Medida mutua. Desempeño, por C. 3., por C. Z. 1. A. L. P., por L. C. 2., por L. C. 3. A. C. Z., por L. C. Se compusieron los siguientes: ¡Pobre flor!, por Lola Puig. Desengaño, por C. Z. Nada del ser humano, por C. Z. Sonetos de pie de banco, por C. Z. Su lagrima, por L. Puig. A ella. Mayo 12 de 1870. Adiós a la libertad. La constitución de 1857. Dialogo. Simplicio y Sereno. Benigno y Julio.
(Mecanografiado por Francisco J. Santamaría, 1942).