Métodos globalizadores de la enseñanza aplicados en una escuela primaria: tesis

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Métodos globalizadores de la enseñanza aplicados en una escuela primaria: tesis
Autor
Figueroa Silva, Alba Jesús
Año
1948
Lugar de publicación
Villahermosa, Tabasco
Editorial
S/E
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Tabasco – historia 2. Tabasco - historia- fuentes
Contenido
Dedicatorias. A la familia, al Lic. Francisco J. Santamaría, al Sr. Agustín Beltrán Bastar, al Lic. Belisario Colorado, a la Mtra. María Camelo Padrón y a la Sra. Leonor Reventún de Bonilla. Contenido. Palabras al Sínodo Calificador. Capítulo I. Importancia de los Métodos de Enseñanza. Capítulo II. Breve Historia de los Métodos de Enseñanza. Capítulo III. Paralelo enrela Escuela de Herbart y la Escuela de la Acción. Capítulo IV. La Enseñanza Globalizada en General. Ventajas de la globalización. Desventajas que Ofrece el Medio Mexicano para Realizar la Globalización. Capítulo V. Unidades de Trabajo. Capítulo VI. Otros Métodos Globalizadores. Centro de Interés. Ventajas de los Métodos de Proyectos. Método de Complejo. Conclusiones. Palabras Finales. Muy Respetable Sínodo.
Idioma
Español
Tipo
Libro