Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
El Hijo del Garabato: El semanario de los tabasqueños. Año XVI No. 687
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
El Hijo del Garabato: El semanario de los tabasqueños. Año XVI No. 687
Autor
Director Malpica H., Trinidad
Año
1952
Lugar de publicación
Villahermosa, Tabasco
Editorial
Sin editorial
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Tabasco - historia – publicaciones periódicas
2. Tabasco - historia – fuentes
Contenido
“El hijo del Garabato” acusa ante la opinión pública y ante la historia, no ante irresponsables. El estoicismo de los chocos tabasqueños está por encima de lo que se enriquecen robando y explotando al estado. Sigue en la página 12. Ya es toda una maestra normalista. Fotografía: Profr. Penélope Blancas Pérez. Catastrófica situación en todo Tabasco. Diversas notas sociales. La política a la carta. Instrucciones necesarias. La tragedia de Tabasco. Sigue en la página 6. Divagando, meditando y componiendo al mundo. Problemas de Tabasco. Sigue en la página 6. La tragedia de… viene de la página 5. Divagando, meditando y componiendo… viene de la página 5. Recordando... el pasado. Empiezan las rectificaciones. Por el Lic. Francisco J. Santamaría. Sigue en la página 8. Recordando el… viene de la página 7. La iglesia católica si ha respondido. Auxilios de Acayucan, Veracruz. Calladamente trabajan los masones. Ayuda la zona militar. También ayudan de Campeche. La vida musical de México. José María Bastar Sasso, notable cantilenista tabasqueño. Los futuros presidentes municipales. Fuego graneado de las baterías garabateras. “El hijo del… viene de la página 1. El lic. Bartlett habla claro respecto a la inundación.