Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
El Hijo del Garabato: El semanario de los tabasqueños. Año XVI No. 675
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
El Hijo del Garabato: El semanario de los tabasqueños. Año XVI No. 675
Autor
Director Malpica H., Trinidad
Año
1952
Lugar de publicación
Villahermosa, Tabasco
Editorial
Sin editorial
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Tabasco - historia – publicaciones periódicas
2. Tabasco - historia – fuentes
Contenido
Una intriga monstruosa se esconde tras el misterio de la muerte de Almeida. ¿El asesino? Suenan nombres de personas honorabilísimas nadie saber la verdad porque el muerto, “murió”. La política anda así…. Sigue en la página 14. Al fin inician las obras del puerto. Fuego graneado de las baterías garabateras. Sigue en la página 13. Diversas notas sociales Un congreso médico en Tabasco. Se decretó la libertad absoluta de los hermanos Manuel y Santiago Núñez A. Desmintiendo a un calumniador. Fue un acontecimiento social el matrimonio Jiménez González. La obra constructiva de murillo en Comalcalco. Nombres, hecho y dichos. Ramón Neme Castillo y la caballerosidad. Sigue en la página diez. Cosecha de libros en nuestra redacción. En dos palabras. Dos víctimas. Ramón Neme Castillo y la caballerosidad… viene de la página 6. Diversas notas sociales. Tabasqueños en Tapachula. Algo sobre la guerra. Fuego graneado… viene de la página 1. Editogramas de “Excelsior”. La política anda así… Viene de la página 1. Fiesta a Chelo Boettiger.