Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
La Voz de Tabasco: Tribuna del Pensamiento Tabasqueño. No 60--2a. Época
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
La Voz de Tabasco: Tribuna del Pensamiento Tabasqueño. No 60--2a. Época
Autor
Director Muñoz Ortiz, Humberto.
Año
1952
Lugar de publicación
Villahermosa, Tabasco
Editorial
Sin editorial
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Tabasco - historia – publicaciones periódicas
2. Tabasco - historia – fuentes
Contenido
Por fin los plataneros se ponen de acuerdo. En un esfuerzo conjunto, unánime, pero digno y sensato, se sacudirán la tutela oprobiosa del Banco. Agitación extemporánea. Sigue en la página 4. Televisando la política por el licenciado Verdad. Incongruencias. Contraste. Maquiavelos. Consejeros. Con tabasqueños. Aniversario de un colega. Sigue en la página 6. Sánchez Taboada acusa al general Henríquez de iniciar la violencia. Tal vez pida que intervenga la Comisión Federal Electoral. Sigue en la página 2. La Cámara de Comercio Intervendrá en sonado escándalo. Nacajuca y Jalpa olvidados. Nacajuca por el corresponsal. Sánchez Taboada Acu… viene de la página 1. Atenta excitativa. El primer domingo de julio del corriente año tendrán lugar los comicios para elegir presidente de la República, Senadores Y Diputados al Congreso de la Unión y Gobernador del Estado. Todos los ciudadanos tienen el derecho, pero al mismo tiempo el deber imprescindible, de emitir su voto en las urnas electorales. Para ejercer tan alta función pública, es indispensable empadronarse en los registros respectivos y recabar la correspondiente credencial de elector. Por medio de estas líneas excito atenta y cordialmente a mis conciudadanos que espontáneamente, por convicción y no presionados por las severas penas que la ley impone a los remisos, cumplan con aquellos deberes cívicos. El angustioso plazo que la ley concede termina el 10 de febrero entrante, Atentamente Lic. Manuel Bartlett B. Página editorial. No nos mueve ningún interés. Notas sociales. Falleció don Alejandro Luque. La operaron. Sigue en la página 5. Agitación extemporánea viene de la página 1. Un celador del Estado capitaneando un grupo de asaltantes. Atención radio-escuchas. Televisan viene de la página 1. Los enemigos del trabajador por Saturnino Arias Sánchez. Sigue en la página 6. Sánchez Taboada. Viene de la página 2. Cruel venganza contra una señorita. Sigue en la página 6. Notas sociales. Quinceañera. Viene de la pagina1. Esperancita Cano de la Cruz se casa el día tres. Comité Bartletista. Boletín de prensa. Los enemigos. Viene de la página 5. Comisión Técnica Consultiva. Cruel venganza… Sigue en la página 5. Viajeros. Atenta súplica. Aniversario de… Viene de la página 1. El pueblo no necesita levantarse en armas para ejercer sus derechos. Nota: Parte del discurso del general Luis Alamillo Flores pronunciado en el mitin celebrado en Mexicali B.C. el 27 del actual, en honor del general Miguel Henríquez Guzmán.