Sonetario

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Sonetario
Autor
Correa, Límbano
Año
1926
Lugar de publicación
México
Editorial
Edición de “El comercio del Golfo”
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Poesía Mexicana – Tabasco 2. Poetas Tabasqueños
Contenido
I. Advertencia. II. A mi esposa en su cumpleaños. III. Una consulta. IV. Dos devotas. V. La sobre y la falta de nariz. VI. Un clavo saca otro. VII. Sic Transit Gloria Mundi. VIII. IX. Contraste. X. El alma. XI. Un deseo. XII. Un difunto. XIII. El doctor. XIV. Yo. XV. El ateo. XVI. Prfesia. XVII. XVIII. El siglo. XIX. A la muerte de D. Vicente Ruíz. XX. La esperanza. XXI. Una disputa. XXII. Consorcio. XXIII. El enamorado viejo. XXVI. El pecado mortal. XXV. El pecado venial. XXVI. Un fracaso. XXVII. Pasatiempo. XVIII. Nochebuena. XXIX. Por un sombrero. XXX. La joven robada. XXXI. Despedida a Luz Jiménez. XXXII. Proyecto fustrado. XXXIII. El sermón. XXXIV. Ultra tumba. XXXV. Recuerdo fúnebre. XXXVI. Correspondencia a un obsequio. XXXVII. Segundo dulce. XXXVIII. Proyecto. XXXIX. Busca-Pié. XL. Las apariencias. XLI. Quintiliano a su hermana Amada con ocasión de su tercer parto. XLII. Desagravio. XLIII. La virtud. XLIV. La envidia. XLV. El egoísmo. XLVI. La presunción. XLVII. Un mal viento. XLVIII. XLIX. L. LI. LII. LIII. LIV. Respaldo. LV. LVI. Heráclito y Demócrito. LVII. Epitafio al niño Adolfo de la Fuente, por encargo de su madre, doña Josefina Payró. LVIII. Respaldo a la tarjeta mortuoria de D. Pedro Riverón, sujeto de condición dura e intratable. LIX. Muerte desastrosa de D. Jorge Fleurí de Buffón. LX. Soneto de pié de banco. LXI. Respaldo a una tarjeta matrimonial. LXII. La Constitución. LXIII. Los poetas. LXIV. A Silvia, por su encargo de ver los cochinitos de Ortiz. LXV. Los hombres grandes. LXVI. A Mencha. LXVII. La muerte de Catón. LXVIII. Indiferencia a la gloria. LXIX. Soneto de circunstancias. LXX. Cuestión Folósofica. LXXI. Una calamidad. LXXXII. Galán nocturno. LXXIII. Acomodaticio. LXXIV. A un folleto. LXXV. Recuerdo de Fr. Luis de León. LXXVI. Otro que chilla. LXXVII. A Amandita en su cumple-años. LXXVIII. A las tres Sritas. Casasús. LXXIX. Retruque. LXXX. Aníbal y Scipión. LXXXI. A la ruina de Cartago, se refiere al LXXX. LXXXII. Una velada. LXXXIII. Respaldo a la tarjeta de un químico farmacéutico. LXXXIV. A la muerte de Mauricio Álvarez. LXXXV. Amor contrariado. LXXXVI. A un amigo que me pidió la devolución de un informe contra cierto doctor. LXXXVII. A la temprana muerte ocurrida el 18 de marzo de este año de mi inolvidable amigo Francisco de Lanz. LXXXVIII. A la supresión de la fiesta de la punta. LXXXIX. A la muerte del coronel Mateo Pimienta. LXXXX. Una sesión. LXXXXI. El lobo. LXXXXII. Intento fustrado. XCIII. La muerte. XCIV. Distracción. XCV. Una consulta al novel licenciado Rodolfo Nieto. XCVI. Respaldo a la tarjeta de casamiento de Bernardino de Lanz. XCVII. Junta episcopal. XCVIII. El obispo. XCIX. Palinodia. C. decepción. CI. Explicación. CII. La trinidad. CIII. La infalibilidad. CIV. La vida. CV. Al cumpleaños de Luisita. CVI. Digo. CVII. Diálogo. CVIII. Algo de nada. CIX. A Bruto. CX. Seminario conciliar. CXI. Un ente enamorado. CXII. Una escena amorosa. CXIII. A la memoria del malogrado Dr. Bernardo Sánchez, muerto del vomito la noche del 25 de julio de 882. CXIV. A la muerte del jefe superior de hacienda Eduardo I. Alvarado ocurrida en la noche del 25 de julio de 1882. CXV. A la muerte de D. Juan Antonio Prado, pendolista. CXV. Propósito desmentido. CXVII. Las beatas. CXVIII. San Agustín. CXIX. Un soneto. CXX. El capitán araña. CXXI. Al cumple años de mi querida esposa. CXXII. El cólera. CXXIII. Gastronomía. CXXIV. Los gustos. CXXV. Saludo a un periódico. CXXVI. Actualidades. CXXVII. S. Agustín. CXXIX. La felicidad. CXXVIII. A mi hijo Límbano en su cumple años. CXXX. A la muerte de Manuel Fuentes. CXXXI. Al respaldo de la tarjeta de casamiento de D. Eduardo García López con D. Encarnación Maldonado. CXXXII. A un mulito. CXXXIII. A Guillermo Prieto, por su poesía a la Catarata del Niagara. CXXXIV. A la velada de hoy. CXXXV. Lo que suene. CXXXVI. Respaldo., a una papeleta de un licenciado ofreciéndose al publico como médico. CXXXVII. En el álbum de mi comadre Amada Dueñas con ocasión del bautismo d
Idioma
Español
Tipo
Libro