Francisco J. Santamaría
Biografía Intelectual
Viaje a la República de los Libros
Secciones
Lexicografía y lingüística
Historia
Literatura
Publicaciones periódicas
Tabasco, diversos
Fondo antiguo
Obras diversas
Acerca de
PIRAMB
Colaboradores
Memorias de trabajo
Contacto
Libro de visitas
Iniciar sesión
Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
Morbilidad y mortalidad infantil en Villahermosa
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
Morbilidad y mortalidad infantil en Villahermosa
Autor
Manzur, Julián A.
Año
1947
Lugar de publicación
Villahermosa, Tabasco
Editorial
S/E
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Infantes – Mortalidad 2. Mortalidad – Estadísticas vital3. Niños – Mortalidad – Villahermosa (Tabasco, México)
Contenido
Morbilidad. Enfermedades por carencia. Cuadro clasificación 1. Cuadro 1. Cuadro 2. Cuadro 3. Pelagra, hipoproteinemia. Principales fuentes dietéticas de los factores alimenticios esenciales. Parasitosis intestinal. Disentería. Prolapso rectal. Cuadro de administración de drogas en el tratamiento de las parasitosis intestinales. Tetracloretileno en la uncinariasis. Paludismo. Gripa. Bronquitis asmática. Bronconeumonía. Sífilis ingénita. Cuadro 4. Oftalmia purulenta. Gonorrea. Diarreas. Toxicosis. Colitis muco-hemorrágica. Dermatosis. Sarampión. Tosferina. Varicela. Erisipela. Otitis media supurada. Niños mordidos por animales rabiosos. Anemias. Hernias. Osteomielitis. Imperforación anal. Labio leporino. Hemoangioma. Parálisis infantil. Prematuro. Algunas características normales. Fontanela. Dentición. Estación y marcha. Palabra hablada. Vacunación contra la tosferina. Método Kendrik. Vacunación antidiftérica. Vacunación antitetánica. Inmunizaciones combinadas. Los derechos del niño., Decálogo de la Sociedad Mexicana de Eugenesia. Cuadro 5, A. Cuadro 5, B. Cuadro 5, C. Cuadro 6. Cuadro 7. Cuadro 8. Cuadro 9. Cuadro 10. Cuadro clasificación 2. Los derechos del niño. Mortalidad.
Idioma
Español
Tipo
Libro