Sexto y Último Informe del C. Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco Lic. Francisco J. Santamaría ante la XL Legislatura el 20 de noviembre de 1952, y respuesta del C. Presidente de la H. Legislatura Local, Dip. Y Lic. Jesús A. Sibilla Zurita.

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Sexto y Último Informe del C. Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco Lic. Francisco J. Santamaría ante la XL Legislatura el 20 de noviembre de 1952, y respuesta del C. Presidente de la H. Legislatura Local, Dip. Y Lic. Jesús A. Sibilla Zurita.
Autor
Año
1952
Lugar de publicación
Villahermosa, Tabasco
Editorial
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Tabasco – política y gobierno 2. Gobernadores – Tabasco – Informes
Contenido
I. Gobernación. II. Obra legislativa. III. Comunicaciones y obras públicas. I. Comunicaciones. Carretera Villahermosa-Macuspana. Carretera Villahermosa-Cárdenas. Administración y vigilación. Construcción de oficinas. Aportaciones. En resumen. Caminos vecinales. Carretera vecinal Teapa-Estación Tacotalpa-Tapijulapa. Resumen de los 6 años. Carretera vecinal Paredón- San Manuel. Caminos carreteros vecinales. Comunicaciones y obras públicas. II. Obras públicas. Refugio de Pobres “Dr. Víctor Fernández Manero”. Escuela “Manuel Sánchez Mármol”. Escuela “Simón Sarlat Nova”. Escuela “Maestro Rafael Domínguez”. Escuela “Coronel Lino Merino”. Casa del Maestro en el Poblado “Francisco J. Santamaría”. Fraccionamiento “Arturo D. Constandse”. Fraccionamiento “Nueva Villahermosa”. Junta de mejoras materiales. IV. Economía. V. Hacienda. VI. Educación pública. Enseñanza secundaria. Escuela Normal Rural “La Granja”. Campaña de alfabetización. Parcelas escolares. Escuelas primarias. VII. Cultura superior. VIII. Obra editorial. IX. Museo. X. Administración de Justicia. Dirección General del Catastro. Departamento de Tránsito. XIII. Sanatorio “Dr. Juan Graham Casasús”. Resumen del sexenio. XIV. Departamento Legal. Salubridad y Asistencia. XVI. Biblioteca “José Martí” y hemeroteca. XVII. Registro Público de la Propiedad. XVIII. Trabajo y Previsión Social. XIX. Comisión Agraria Mixta. XX. Imprenta del Gobierno. XXI. Taller de Carpintería. XXII. Banda de Música del Estado. XXIII. Obra Municipal. Municipio de Cárdenas. Municipio de Centla. Municipio de Centro. Municipio de Comalcalco. Municipio de Cunduacán. Municipio de Emiliano Zapata. Municipio de Huimanguillo. Municipio de Jalapa. Municipio de Jalpa de Méndez. Municipio de Jonuta. Municipio de Macuspana. Municipio de Nacajuca. Municipio de Paraíso. Municipio de Tacotalpa. Municipio de Teapa. Municipio de Tenosique. XXIV. Palabras finales. Ciudadano gobernador.
Idioma
Español
Tipo
Libro