Palavicini desde allá abajo…: historia del hombre, pedagogo, político, ladrón, diplomático, periodista, ciudadano

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Palavicini desde allá abajo…: historia del hombre, pedagogo, político, ladrón, diplomático, periodista, ciudadano
Autor
Becerra, Marcos E.
Año
1924
Lugar de publicación
México
Editorial
Talleres linotipográficos de “El Hogar”
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1.- Palavicini, Félix Fulgencio, 1881-1952
Contenido
Breve proemio. Primera parte. El hombre. Capítulo I. La nacionalidad i familia de Palavicini. Palavicini es mexicano.- Palavicini es de Teapa.- Dónde esta Teapa.- La familia de Palavicini.- Origen de los Palavicini. Capítulo II. La infancia de Palavicini. “Desde ese día me acuerdo….”.- La orfandad.- El “lazarillo”.- La escuela primaria.- El padrasto.- Capítulo III. La juventud i la edad viril. Alumno del “Instituto Juárez”.- “El precursor”.- Luchando ya contra la opresión.- El título.- Hacia México. Segunda parte. El pedagogo. Capítulo IV. Maestro militante i docente. Maestro de trabajos manuales.- Misión pedagógica en Europa.- De retorno a la patria.- Sus primeros escritos docentes.- “La Unión para la vida”.- “La construcción escolar en Europa”.- “La enseñanza técnica”.- “Problemas de educación”.- “La patria por la escuela”.- Capítulo V. Pedagogía y política. Director de la Escuela Industrial de Huérfanos.- El maestro diputado.- Defensa de la universidad. Capítulo VI. Maestro Ministro. Labor constructiva en México y Veracruz.- La supresión de los premios.- El porcentaje de aprobados.- Las Juntas de Honor.- La autonomía de la Universidad.- Las comisiones de maestros al extranjero.Capítulo VII. Maestro Ministro. El retorno a México.- La depuración del personal.- La enseñanza de las facultades debe ser pagada.- La Escuela de Ingenieros Mecánicos Electricistas.- Los diez civiles notables en la Historia Patria.- Los textos sembradores de odios.- Resumen de la obra ministerial.- El doctorado Honoris Causa de la Universidad. Tercera parte.- El político. Capítulo VIII. El propagandista. La inquietud política al fin del porfirismo.- “El Partido Republicano”.- “El Centro Antirreleccionista”.- El primer viaje de propaganda política con Madero.- Veracruz.- Yucatán.- Campeche.- “El Antirreleccionista”. Capítulo IX. El propagandista. La revolución maderista. – Actitud de Palavicini.- Revolucionarismo de Madero.- Madero i Palavicini.- Capítulo X. El diputado. Candidato a diputado.- En la XXVI Legislatura.- Primera etapa parlamentaria.- El libro "Los Diputados. Capítulo XI.- El diputado. Segunda etapa parlamentaria.- Efemérides del régimen huertiano. Actualización de Palavicini en la XXVI Legislatura.- La disolución de la Cámara.- Prisión de los diputados.- El recluso penintenciario.- Capítulo XII. Colaborador de Carranza. “Echale agua a tu vino”.- El reformador social.- Las nuevas leyes de Reforma. Capítulo XIII. El civilista i el constituyente.- El militarismo.- Viejas opiniones.- Militarismo tolerable.- Diputado al constituyente.- Lo que combatio y lo que defendió. Cuarta parte El ladrón. Capítulo XIV. El plagio literario. “La construcción escolar en Europa”.- Un dictamen de hombre sabios i honrados. Capítulo XV. La imprenta del “Antirreleccionista”. Compra e instalación.- Entrega de la imprenta.- Mentís a dos calumniadores. Capítulo XVI. Los robos de la Escuela Industrial de Huérfanos. El cargo más injusto.- Ante la Sección Instructora del Gran Jurado.- La declaración de los testigos.- Un testigo de alta calidad.- Habla la ecónoma, señora Galindo.- Declaración del Procurador General de Beneficiencia.- Inspección en la escuela.- El denunciante señor Maldonado, entra en una serie de calumnias a otras personas, que son brillantemente refutadas. Capítulo XVII. El supuesto peculado. Envidias políticas.- El juicio fallado por el Juzgado Segundo de Distrito. La Secretaría de Hacienda i la Procuraduría General de la Nación. Quinta parte. El diplomático. Capítulo XVIII. La embajada confidencial en Europa. Su designación.- Labor desinteresada.- Naturaleza de la Misión Diplomática.- Resultados de la embajada Palavicini. Sexta parte. El periodista. Capítulo XIX. Un hombre que encuentra su camino. Palavicini retorna al periodismo.- Aparición de “El Universal”.- El primer artículo.- Sensaciones de ambiente.- Cómo se fundó y quienes constituyenron la Compañía.- A periódico nuevo, nuevos hombres. Capítulo XX. El rostro y el alma de “El Universal” Progra
Idioma
Español
Tipo
Libro