Viaje a Teapa y a las sierras que ocurren a la formación de su valle (1890)

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Viaje a Teapa y a las sierras que ocurren a la formación de su valle (1890)
Autor
Rovirosa, José N.
Año
1944
Lugar de publicación
[San Juan Bautista]
Editorial
Gobierno Constitucional de Tabasco
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1.- Nombres geográficos – Tabasco 2.- Teapa (Tabasco) – Descripción y viajes
Contenido
Imagen de José Narciso Rovirosa. Presentación por A. D. S. Capítulo I. Los "Vados de Jana". Desigualdades del terreno. Cuesta del Rayo. Pueblo de Iztapangajoya. Aspectos de las montañas. Panorama de Teapa. Capítulo II. Orografía. Imperfecciones en nuestros mapas. Contrafuerte de Pantepec. Nudo del Tzujtziquiojmo. Alturas y cuencas principales. Contrafuerte de Bochil. Nudo de la Manzanilla. Ramificaciones diversas. Poblaciones situadas en ambas cordilleras. Valle de Teapa. Fuentes sulfurosas. Fuentes salinas. Capítulo III. Litología o naturaleza de las rocas. Basaltos. Granitos. Sienita. Existencia probable de Weistein. Vacías. Traquitas. Gneiss. Pórfidos. Areniscas. Arkosas. Pizarras. Influencia de estas rocas en las tierras laborables. Caliza. Ausencia de fósiles. Utilidad de las calizas. Piritas. Arenas magnéticas. Magnetita. Hematita. Minerales de oro, plata y cobre de Santa Fe. Capítulo IV. Gruta de Coconá. Belén. Entrada de la gruta. Un fenómeno de heliotropismo. Descripción de la galería. Temperatura de la gruta. Existencia probable de otra galería. Fin de la exploración. Capítulo V. Mansión de Teapa. Flora del Valle. Zacualpan. La familia Zepeda. Marcha a Izhuatlán y el Salvador. Zona del Liquidámbar. Verdadera zona de los helechos arborescentes. Meseta de San Bartolo. Plan de la Ventana. Las coníferas y las encinas. Hacienda Santa Cruz. Conclusión. Índice. Erratas más notables.
Idioma
Español
Tipo
Libro