Un capítulo de la Historia de Tabasco.

Para ver una versión completa debe iniciar sesión

Ficha Técnica

Título
Un capítulo de la Historia de Tabasco.
Autor
Trujillo Gurría, Francisco.
Año
1946
Lugar de publicación
México
Editorial
Talleres Gráficos de la Nación
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Tabasco – Historia – Fuentes
Contenido
Fotografía de Francisco Trujillo Gurría. Decreto declarando Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tabasco, para el periodo comprendido del 1° de enero de 1939 al 31 de diciembre de 1942, al Lic. Francisco Trujillo Gurría, por haber obtenido mayoría de votos. Manifiesto en donde el Lic. Francisco Trujillo Gurría, Gobernador electo del Estado de Tabasco, hace un llamado de unificación al pueblo tabasqueño. Discurso pronunciado por el Lic. Francisco Trujillo Gurría, el 1° de enero de 1939 ante el H. Congreso Local, con motivo de su toma de posesión como Primer Magistrado del Estado. Discurso pronunciado por el C. Presidente de la H. XXXV Legislatura Local. Discurso del C. Corl. Ignacio M. Beteta en Representación del C. Presidente de la República, General Lázaro Cárdenas, pronunciado en la toma de posesión. Manifiesto del C. Gobernador Constitucional del Estado, Lic. Francisco Trujillo Gurría, de 25 de julio de 1939. Primer Informe que rinde a la H. Legislatura del Estado Libre y Soberano de Tabasco, el C. Gobernador Constitucional del mismo, Lic. Francisco Trujillo Gurría, de su gestión administrativa del 1° de enero al 31 de agosto de 1939. Contestación del C. Presidente de la H. XXXVI Legislatura del Estado, al Primer Informe del C. Gobernador Constitucional del mismo, correspondiente a su gestión administrativa del 1º de enero al 31 de agosto de 1939. (Apéndice). Convenio celebrado el 11 de mayo de 1939, entre los gobiernos federal y del estado de Tabasco y la Southern Banana Corporation. (Apéndice). Convenio entre el Sindicato de Transporte Fluviales de la Industria Platanera y Similares del Estado de Tabasco y las compañías Southern Banana Corporation, Standard Fruit and Ss. Mex. Y la CIA. De Transportes Fluviales, S. A. (Apéndice). Decreto del 2 de agosto de 1939 que autoriza al C. Gobernador Constitucional del Estado a expedir, a quienes lo soliciten, constancia oficial bastante para acreditar la inafectabilidad de sus predios por haberse resuelto el problema agrario en el estado de Tabasco. Segundo Informe que rinde a la H. Legislatura del Estado Libre y Soberano de Tabasco, el C. Gobernador Constitucional del Estado, de su Gestión Administrativa del 1° de septiembre de 1939 al 31 de agosto de 1940. Contestación del C. Presidente de la H. XXXVII Legislatura del Estado, al Segundo Informe del C. Gobernador Constitucional del mismo, correspondiente a su gestión administrativa del 1° de septiembre de 1939, al 31 de agosto de 1940. Tercer Informe rendido por el C. Lic. Francisco Trujillo Gurría, como Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco a la XXXVII Legislatura, de su gestión Administrativa por el ejercicio 1940-1941. Constestación del C. Presidente de la XXXVII Legislatura al Tercer Informe del C. Gobernador del Estado, correspondiente a su gestión administrativa, de 1940 a 1941. (Apéndice). Decreto Núm. 42 de 21 de octubre de 1940 que creó la Comisión Reguladora del Mercado de Productos Agrícolas de Primera Necesidad. (Apéndice). Manifiesto de C. Lic. Francisco Trujillo Gurría, como Gobernador Constitucional al pueblo de Tabasco, de 5 de noviembre de 1940. Cuarto Informe rendido al H. Congreso local por el C. Lic. Francisco Trujillo Gurría, Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco, de su gestión administrativa de 1941 a 1942. Contestación del C. Presidente de la H. XXXVII Legislatura al Cuarto Informe del C. Gobernador Constitucional del Estado. (Apéndice). Decreto núm. 7 de 27 de noviembre de 1941, en el que se faculta al Ejecutivo del Estado, para reglamentar la elaboración, compraventa, asociación, introducción, transporte y consumo de licores y bebidas embriagantes, derogándose diversas disposiciones sobre el estado seco existente en Tabasco. (Apéndice). Decreto núm. 16 de 30 de diciembre de 1941 en el que se hacen reformas a la Ley de Cultos Local. (Apéndice). Discurso pronunciado por el C. Gobernador del Estado, Lic. Francisco Trujillo Gurría, en la ceremonia de inauguración del
Idioma
Español
Tipo
Libro