Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
Versos líricos
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
Versos líricos
Autor
Beltrán, Miguel E.
Año
1939
Lugar de publicación
Otatitlán, Ver.
Editorial
S/E
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Tabasco – historia 2. Tabasco - historia- fuentes
Contenido
A quien corresponda. A la virgen María. Acróstico. A una imagen. Para mi distinguida y querida amiguita Ana María López Balmori en su onomástico. A la madre. Conato de plagio. A Chacaltianguis. A la perla del Papaloapan. En la zona platanera. Rompe cabezas. El campesino. A cara de plata. A la madre. A una desconocida. A mi novia que después fue mi esposa. ¡solo!. Saboreando la rica cerveza Moctezuma. Grato acontecimiento. Carta abierta. Para mi distinguida amiguita María Cristina Ramos de Cosamaloapan. Un quid pro quo. Para Mallica Lara. En una noche a las doce. A mi prima Carmen Ortigosa. A mi querido primo Adolfo Beltrán Lagos. A Juventud. Periódico simpático de Orizaba. A la señorita Emilia Ahuja (MIMI). De Tuxtepec, en el día de su casamiento. A la inimitable tiple mexicana Carmen García Cornejo. Escrito para la señorita Rosita L. Zameza, quien los recitó en el onomástico de su Señor padre Don Carlos Zameza. Para mi buen amigo don Miguel Vidal. Imitación. A mi quería madre en su jardín. Recitación en diez y seis de septiembre. Recitación para las fiestas patrias. Una pregunta indiscreta. A la cerveza Moctezuma. A mi hija Sarita. Admirando la naturaleza sotaventina. A mi madre en su día. Calaveras de 1935, María del Refugio Prats. Margarita López Balmori. Reina Bravo. Ana María López Balmori. María Josefa Grau. Vevita (Genoveva Aguirre Carrasco). María Luisa Grau. Protasio Balmori. Paco Aguirre (Francisco Aguirre Beltrán). Atento recado a mi buen amigo Bernardo A. López.