Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
Tres plantas textiles de porvenir para el Estado de Tabasco
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
Tres plantas textiles de porvenir para el Estado de Tabasco
Autor
Martínez Chablé, Leandro
Año
1910
Lugar de publicación
México
Editorial
Imprenta y Fototipia de la Secretaría de Fomento
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Tabasco – historia 2. Tabasco - historia- fuentes
Contenido
Tres plantas textiles. Cultivo de Chimbombó. Clasificación y descripción botánica. Época de la siembra. Siembra y labores de conservación. Gráfico. Una planta Chimbombó de dos y medios meses de edad, alcanzando una altura de 2 metros 20 cents. Cosecha y preparación. Gráfico. Fibras de 2 metros de longitud, obtenidas de la planta nombrada Chimbombó. Sanseviera. Breves apuntes para el aprovechamiento de la planta nombrada. Clasificación y descripción botánica. Gráfico. Una planta de “Sanseviera Guinensis” de 10 meses de edad. Atura 1m.35. Sansevierea Ehrembergi y Sanseviera Arborescens: métodos de reproducción. Clima y terreno. Preparación del terreno. Época de la siembra y duración del plantío. Siembra. Gráfico. Una madeja de fibras de “Sanseviera Guinensis”. Labores de conservación. Cosecha. Usos y enemigos de la Sanseviera. El Yute. Breves apuntes para su cultivo y aprovechamiento como planta textil. Gráfico. Vista de un plantío de yute (Corchorus Capsularis). Gráfico. Madeja de fibras de yute (Corchorus Capsularis).