Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
Reglamento Interior y Plan de Estudios del Instituto "Juárez” de Tabasco
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
Reglamento Interior y Plan de Estudios del Instituto "Juárez” de Tabasco
Autor
Año
1919
Lugar de publicación
Villahermosa, Tabasco
Editorial
Talleres de Imprenta, Encuadernación y Rayado del Gobierno
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Tabasco – historia
2. Tabasco – historia - fuentes
Contenido
Reglamento Interior. Primera parte. Capítulo primero. La escuela en general y la enseñanza. Capítulo segundo. La Dirección. Capítulo tercero. La Subdirección. Capítulo cuarto. Los catedráticos. Capítulo quinto. La Prefectura. Capítulo sexto. La Secretaría. Capítulo séptimo. Los alumnos en general y sus representantes. Capítulo octavo. La biblioteca. Capítulo noveno. Conserjería y servidumbre. Segunda parte. Capítulo primero. Matrículas, clasificación de alumnos según ellas. Capítulo segundo. Derecho de matrícula. Capítulo tercero. Labores escolares, textos de enseñanza. Capítulo cuarto. Exámenes, calificaciones. Capítulo quinto. Disciplina. Tercera parte. La hacienda del Instituto. Capítulo primero. El tesorero y el director. Capítulo segundo. Los fondos condiciones para su imposición. Cuarta parte. La escuela anexa. Capítulo primero. Organización. Capítulo segundo. Matrícula en general. Alumnos. Disposiciones generales. Transitorios. Ley del Plan de Estudios del Instituto “Juárez”. Primer año. Materias. Matemáticas, lenguaje, idioma, música, gimnasia y deportes. Segundo año. Matemáticas, lenguaje, idioma, introducción al estudio de las ciencias biológicas, anatomía fisiología e higiene humana, geografía, raíces griegas, latinas y ejercicios militares para varones. Tercer año. Matemáticas, idioma, botánica, zoología y cosmografía. Cuarto año. Literatura castellana, historia patria, historia general y moderna de Europa, Química, Latín, mineralogía, geología, inglés, psicología, geometría descriptiva y economía. Quinto año. [materias y electivas para profesiones]. Jurisprudencia y notariado. Lógica, sociología, historia de américa, historia antigua, segundo curso de literatura castellana, segundo curso de latín, segundo curso de geografía general. Ingeniería. Analítica y calculo infinitesimal, física superior, astronomía, dibujo, química analítica, geografía general y Literatura castellana. Medicina. Química, superior, botánica, zoología, y principios de historia natural, superiores, latín, anatomía y fisiología y literatura castellana. La enseñanza normal para maestros de educación primaria se dará también en cinco años los tres primeros comprenderán las mismas materias de preparatoria y cada uno de ellos además las siguientes asignaturas. Primer año. Pedagogía y artes domésticas para señoritas. Segundo año. Metodología, organización escolar y práctica pedagógica de observación. Artes domésticas. Tercer año. Metodología, práctica de magisterio y higiene escolar. Cuarto año. Literatura castellana, historia patria, historia general y moderna de Europa, química, metodología, practica de magisterio, psicología infantil y economía doméstica para señoritas. Quinto año. Historia de la pedagogía, pedagogía materna para señoritas, metodología, lógica, sociología, moral, historia de américa y historia antigua.