Este proyecto contó con el patrocinio del grupo bancario Santander.
Música de rimas
Para ver una versión completa debe iniciar sesión
Ficha Técnica
Título
Música de rimas
Autor
Bastar Sasso, José M.
Año
1934
Lugar de publicación
Villahermosa, Tabasco
Editorial
Netzahualcóyotl
Sección
Tabasco, diversos
Tema
1. Tabasco – historia2. Tabasco – historia - fuentes
Contenido
poemas 1.- Avatares líricos. 2.- La tristeza de vivir. 3.- Casada. 4.- La canción de ayer. 5.- A mis hijos Lupercio, Terencio. 6.- Amores muertos. 7.- Tentila. 8.- Lo más dulce de la vida. 9.- Mi barbero. 10.- Los pulpos del amor. 11.- Satiriasis. 12.- Te arrancaste las alas por A. Somarriba Calderón. 13.- Mis alas no se han roto. 14.- A Bastar Sasso por Nicanor Ocaña B. 15.- Instantánea. 16.- Beso de Luna. 17.- Llovizna tropical. 18.- Violeta Lastra. 19.- Elena Villanueva. 20.- Elia Peralta. 21.- Maruca Manzur. 22.- Urania Oramas. 23.- Fina Rubio. 24.- Acróstico. 25.- Acróstico. 26.- ¡Ya tú sabes hermano...! 27.- Flor del maíz. 28.- La mazorca del Roatán. 29.- Amor frontereño. 30.- Retreta. 31.- Retreta. 32.- Alborada tabasqueña. 33.- La balada de la Sierra. 34.- El himno del trabajo. 35.- Para muchos soy un flojo. 36.- Tarde Lúbrica. 36.- Musa antigua. 37.- Bombas. 38.- Bombas. 39.- Mañanitas de mi rancho. 40.- Criolla. 41.- Cantares. 42.- Mironiana. 43.- Ranchera. 44.- Autobiografía. 45.- Cielo arriba. 46.- El noctámbulo. 47.- Román Buey.- 48. Palma Real. 49.- Madre mía. 50.Hojas secas.